Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ministra de Exteriores de Colombia presenta su dimisión tras el pulso con Petro por los pasaportes

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 17:37 h (CET)

El presidente le desea "la mejor de las suertes" sin entrar en polémicas
La ministra de Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, ha anunciado con una carta pública su dimisión del Gobierno tras el pulso librado en los últimos días con el presidente, Gustavo Petro, a cuenta de los contratos para la emisión de los pasaportes.

Sarabia anunció la renovación del contrato con la empresa Thomas Greg & Sons para ampliar casi un año más el acuerdo para pasaportes, pero la canciller quedó públicamente desautorizada por Presidencia, que optó en cambio por la elaboración de documentos a través de Portugal.

"En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar", ha dicho la ministra, en una carta pública en la que ha evitado aludir de manera expresa a la citada polémica. "No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar", ha añadido.

En este sentido, ha anunciado que renuncia tras una "reflexión profunda" y con la "tranquilidad" de haber hecho todo lo posible por el bien del país. A Petro le ha deseado un final de mandato "exitoso" y ha prometido que siempre tendrá en ella "una interlocutora abierta al diálogo, al debate respetuoso y a la búsqueda de salidas para los grandes desafíos" de la sociedad.

Sarabia ha reconocido que "la parte más importante" de su vida pública ha transcurrido al lado de Petro, junto al que confiesa que ha logrado "grandes victorias" y también ha atravesado "momentos difíciles". Ambos han "discutido con intensidad y compartido reflexiones con honestidad", en palabras de la ministra saliente, agradecida por la "oportunidad histórica" de formar parte del Ejecutivo durante algo más de cinco meses.

Laura Sarabia tomó posesión del cargo a finales de enero, en sustitución de Luis Gilberto Murillo, que también tenía varios frentes abiertos con Petro, entre ellos sus públicas discrepancias sobre la relación con Venezuela.

PETRO LE AGRADECE SU LABOR
El mandatario ha tomado nota en redes sociales del mensaje de su hasta ahora compañera de gabinete, a la que ha deseado "la mejor de las suertes" sin aludir en ningún momento al motivo exacto de su partida. Ha descrito a Sarabia como una "hormiguita organizadora", al tiempo que ha aplaudido su "inteligencia".

"Hay que poner el corazón en los mas pobres, en lo justo, nunca dejarse conquistar por la codicia. La codicia es la enemiga de la revolución y de la vida", ha agregado, confiando en que "hoy Laura sea una mejor mujer" que antes de que ambos comenzaran a trabajar juntos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto