Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CAC ve "poco ambicioso" el proyecto del nuevo canal de TVE en Cataluña

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 17:18 h (CET)

El CAC ve

Aprueba el informe previo sobre el nuevo MUX catalán
El Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) ha aprobado el informe previo sobre la propuesta del Govern para el nuevo canal múltiple (MUX) adicional de televisión en el ámbito catalán, aunque ve "poco ambicioso" el proyecto del nuevo canal de TVE, al que corresponde el 25% de este MUX.

La propuesta de MUX contempla asignar un 50% de la capacidad a la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) para sus emisiones en ultra alta definición (UHD), el 25% a Radio Televisión Española (RTVE) y el 25% para gestión privada, informa en un comunicado de este jueves.

En relación a la solicitud de la CCMA para hacer posible que TV3 emita en UHD, el CAC lo entiende como "una mejora tecnológica" que de otra forma no podría producirse.

El CAC ve "poco ambicioso" el objetivo de acabar el primer año con un mínimo del 60% del total de emisiones en catalán en el nuevo canal de TVE, y de emitir el 100% en catalán en un máximo de dos años, como recoge la propuesta de convenio entre RTVE y el Govern.

Según el Consell, con esta propuesta, puede que no se llegue el 60% de emisiones en catalán hasta poco antes de cumplirse el primer año y señala que, antes de que eso ocurra, tampoco hay un mínimo establecido.

El informe afirma que la propuesta del convenio se limita a consignar una obligación genérica de emitir una programación "para promover la diversidad cultural y lingüística en el ámbito del servicio público de comunicación audiovisual", lo que ve poco concreto.

Añade que tampoco se detalla el tipo de contenidos que se emitirán ni el 'target' de audiencia, y no se cuantifica la inversión en producción.

Aun así, el CAC ve "positivo" aumentar la oferta audiovisual dirigida a los espectadores catalanes, en especial si se emite en catalán, y sugiere destinar una parte del MUX a la reciprocidad con los canales públicos de la Comunidad Valenciana y Baleares.

CANAL PRIVADO
El Consell considera que hace falta "preservar la esencia inicial del MUX privado" destinando una parte de su gestión a prestadores privados.

"Sería razonable que si existe una oferta privada de TDT, esta no acabase siendo finalmente para un solo operador --es decir, un solo canal-- para no limitar la competencia privada, y que se analizase la posibilidad técnica de ofrecer dos canales privados independientes", señala el informe.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto