Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El TSE de Bolivia anula la candidatura presidencial del economista Jaime Dunn por deudas con la administración

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 21:59 h (CET)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha anulado este miércoles la candidatura presidencial del economista liberal Jaime Dunn por el impago de una serie de deudas con la administración pública, lo que le inhabilita según la ley.

Dunn, al frente de la candidatura Nueva Generación Patriótica (NGP), es considerado el 'outsider' de estas elecciones del 17 de agosto, marcadas por las disputas jurídicas y una creciente tensión política con episodios de violencia incluidos, protagonizados por los afines al expresidente Evo Morales.

El TSE ha determinado que Dunn no cumple con el requisito de solvencia fiscal debido a unas deudas con el Gobierno de El Alto, que ha hecho saber que al candidato se le requirió una quincena de veces el pago de las mismas, relacionadas con su gestión en dicha municipalidad entre 2000 y 2001.

Ahora Junn y su partido tienen cinco días para presentar las alegaciones pertinentes. "Está clarísimo que el sistema tiene miedo. La oposición funcional tiene miedo. Están muertos de miedo", ha dicho tras conocer la sentencia.

Las elecciones de este año están marcadas por una importante crisis económica, la escasez de dólares y combustible, así como por una violencia política que ha dejado varios muertos en las últimas semanas, sin olvidar que Morales, bajo la protección de su gente, sigue sin ser detenido por un delito de trata de menores.

En un intento por contener la disputa interna que surgió dentro de las filas del oficialismo, el presidente de Bolivia, Luis Arce, renunció a la reelección y cedió el testigo al entonces ministro del Gobierno, Eduardo del Castillo.

En la oposición, destacan las candidaturas de viejos conocidos como las de Samuel Doria Medina, o la del expresidente Jorge Quiroga, si bien la mejor posicionada en la carrera presidencial, según las encuestas, parece por ahora la del presidente del Senado y antiguo delfín de Morales, Andrónico Rodríguez.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto