Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Abierta la convocatoria de préstamos para medios que desarrollen proyectos de digitalización y lenguas cooficiales

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 17:10 h (CET)

Abierta la convocatoria de préstamos para medios que desarrollen proyectos de digitalización y lenguas cooficiales

El Gobierno, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha abierto una nueva convocatoria para solicitar préstamos a medios de comunicación por valor de 19,5 millones de euros.

Se trata de una nueva convocatoria del Plan de Ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación que se activa, en este caso, para medios de comunicación que quieran desarrollar proyectos de digitalización y lenguas cooficiales, en esta ocasión mediante préstamos gestionados por la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica, Entidad Pública Empresarial (SETT), adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de Función Pública.

La convocatoria, cuyo plazo de admisión estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2025, se articula dentro del marco del Plan de Acción por la Democracia, en concreto, como parte de la medida 2.4.4., que promueve la puesta en marcha de un programa de ayudas dotado con 124,5 millones de euros, para promover la digitalización de los medios de comunicación a través de la creación de bases de datos, el desarrollo de herramientas de mejora de la productividad y calidad informativa, así como el refuerzo de la ciberseguridad.

Este programa fue anunciado en diciembre por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, tras ser aprobado por el Consejo de Ministros, con el fin de fortalecer digitalmente al sector de los medios, preservar su competitividad y ofrecer información veraz a la ciudadanía, tal y como recoge el artículo 20.1 de la Constitución Española.

Junto con los 19,5 millones de euros en préstamos de la SETT para proyectos de digitalización y herramientas tecnológicas de difusión y gestión de contenidos, está previsto que se vayan a desglosar tres partidas más: 15 millones de euros para fortalecer la ciberseguridad, que gestionará el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE); y otras dos ayudas, que gestionará la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, de 10 millones de euros para integrar la Inteligencia Artificial en los grandes medios; y otros 10 millones de euros, para proyectos de compartición de datos.

Además, la partida mayoritaria del programa, por valor de 65 millones de euros, estará dedicada a la digitalización de los medios impresos, mediante Red.es, que, además, proporcionará 5 millones de euros para elaborar un Kit Digital para fortalecer medios de menor tamaño, con especial atención a los locales y regionales.

Este Plan, en el que se inscriben los programas destinados a la digitalización de los medios, se sustenta en la Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación, reglamento aprobado el pasado marzo y de obligado cumplimiento para los estados miembros de la UE a partir de agosto de 2025.

La convocatoria para acceder a los préstamos para medios ya disponibles de 19,5 millones de euros se puede cumplimentar desde este miércoles a través de la página web de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica y de la web del Registro Electrónico general.

La SETT gestionará esta inversión pública a través del fondo Spain Audiovisual Hub, que impulsa la digitalización del sector audiovisual, así como el fortalecimiento de esta industria y otras ligadas a la cultura digital y los contenidos multimedia e interactivos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto