Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox pide cautelarísimas por bandera LGBTIQ+ en el Edificio de Grupos instalada más allá del día del Orgullo

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 16:39 h (CET)

Vox pide cautelarísimas por bandera LGBTIQ+ en el Edificio de Grupos instalada más allá del día del Orgullo

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha pedido medidas cautelarísimas por la bandera y pancarta LGBTIQ+ de Más Madrid y PSOE en el Edificio de Grupos Municipales, en el número 71 de la calle Mayor, instaladas más allá del día del Orgullo, el pasado 28 de junio.

Vox ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo "contra la vía de hecho del Ayuntamiento de Madrid, que ha colocado las banderas LGBTI en el edificio municipal", reclamando "la anulación de la actuación administrativa por culpa in vigilando del Ayuntamiento de Madrid por no ser conforme a derecho la instalación de simbología, banderas/pancartas LGTBI" en dicho edificio, recoge el documento jurídico, al que ha tenido acceso Europa Press, acompañado por varias fotografías.

También piden de forma subsidiaria medidas cautelares para la retirada inmediata de las insignias, simbología, banderas/pancartas arcoíris.

La agrupación que lidera Ortega Smith expone que el pasado 11 de junio Mas Madrid y Socialista anunciaron a través de sus cuentas en 'X' la instalación en la fachada de la calle Mayor 71 de simbología LGTBI "conculcando la necesaria neutralidad de las administraciones públicas por la que debe velar y garantizar el Ayuntamiento de Madrid". La arcoíris coexistía desde el 11 de junio con las banderas oficiales "llegando a arriar estas últimas".

Un día después, Ortega remite un escrito al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, pidiéndole la retirada de las banderas no oficiales o pancartas para "mantener la neutralidad política del Ayuntamiento de Madrid", solicitud que "quedó sin contestación".

El mismo día escribe al presidente del Pleno, Borja Fanjul, que responde el 16 explicando que no es posible "toda vez que la más reciente jurisprudencia sobre este asunto establece que no existe impedimento jurídico a la colocación de la bandera arcoíris en edificios públicos al no subordinarse a ella las banderas oficiales, ni constituir un símbolo partidista, ni propugnar ningún tipo de enfrentamiento. Fanjul se refería a la sentencia del Tribunal Supremo de 28 de noviembre de 2024.

DEFECTOS DE FORMA
Ortega, a su vez, le contesta que esa sentencia del Supremo marca "un límite temporal y otro espacial: se refiere únicamente al día 28 de junio y a la colocación en un patio interior". Finalmente, el día 25, el presidente del Pleno le da la razón al estimar parcialmente su proposición "debiendo ser retiradas las banderas y pancartas colocadas en las plantas primera, tercera y cuarta del Edificio de Grupos pudiendo volver a ser colocadas a lo largo de todo el día 28 de junio y ser retiradas de nuevo al finalizar el día".

Ya fuera del escrito enviado al juzgado, Vox se refiere a los posibles defectos de forma en la notificación que el alcalde detecta y que llevan a Fanjul a, como recoge la petición de cautelarísimas, solicitar la emisión de un informe jurídico al secretario del Pleno en el que se examine si han podido producirse defectos en la notificación de los documentos emitidos y la apertura de un periodo de audiencia que permita la presentación de alegaciones por parte de todos los grupos, "con retroacción de las actuaciones", esto es, las banderas se quedan.

Desde Vox alegan, en virtud de otros fallos judiciales, que el hecho impugnado "se aparta de la legalidad en cuanto a que en el imaginario del ciudadano se ha transmitido de forma falaz que con la pancarta, bandera o insignia del arcoíris corresponde, en mor de una apropiación interesada, a la defensa realizada por algunos partidos políticos del que denominan colectivo LGTBI, como si otros partidos no realizaran defensa de las personas integrantes en el mismo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto