Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Grupo SEPI registró pérdidas de 501 millones en 2024 por atípicos pese a ingresos récord de 6.335 millones

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 13:53 h (CET)

Grupo SEPI registró pérdidas de 501 millones en 2024 por atípicos pese a ingresos récord de 6.335 millones

Descontados los impactos extraordinarios, el holding público obtuvo un resultado positivo de 76 millones de euros

El consejo de administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024, marcadas por el impacto de los planes estratégicos desplegados por varias compañías del holding, con partidas extraordinarias que se han traducido en pérdidas de 501 millones de euros para el grupo, pese a alcanzar una cifra de negocio récord de 6.355 millones de euros, un 7,5% más que el año anterior.

Tras tres años consecutivos de beneficios en el Grupo, las partidas extraordinarias soportan, entre otras cuestiones, el apoyo del accionista al Plan Estratégico de Correos y la provisión que lleva aparejada, lo que permitirá a esta compañía hacer frente a la necesaria reconversión y diversificación del negocio, garantizando su viabilidad a futuro.

El resultado final consolidado también se ha visto impactado por los resultados del Grupo Navantia, así como por el respaldo a las decisiones estratégicas que las compañías minoritarias Enagás, Redeia y Telefónica adoptaron en el pasado ejercicio en relación con la rotación de activos.

Así, descontados los impactos extraordinarios, el Grupo SEPI obtuvo un resultado positivo de 76 millones de euros.

De la cifra récord de ingresos cosechada por el grupo en 2024, el 33% corresponde al Grupo Correos, el 32% al Grupo Tragsa y el 24% al Grupo Navantia, destacando el incremento de actividad de estos dos últimos grupos además de Enusa.

En el contexto actual de apuesta por la autonomía estratégica, la prioridad para SEPI ha sido respaldar y afrontar el esfuerzo inversor para el fortalecimiento de las capacidades industriales en los sectores estratégicos donde operan las participadas, energía, defensa y telecomunicaciones, entre otros, así como el refuerzo de Correos como instrumento del Estado para la prestación de servicios esenciales a la ciudadanía, explica el holding público en un comunicado.

INVERSIONES DE 324 MILLONES
El grupo ha realizado inversiones en 2024 por importe de 324 millones, cifra un 9% superior a la del ejercicio 2023. Las más significativas corresponden a Grupo Navantia, con 143 millones de euros, y las del Grupo Correos, con 85 millones de euros.

En cuanto al empleo, a cierre del ejercicio, el Grupo SEPI empleaba más de 87.100 trabajadores y trabajadoras, lo que supone un aumento del 2% en relación con el año anterior, y cuenta con presencia en todo el territorio.

Las empresas con mayores cifras de empleo son el Grupo Correos, con 51.381 empleos, 26.067 corresponden al Grupo Tragsa y 5.636 al Grupo Navantia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto