Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El fondo español Asterion sale al rescate de Finetwork y traslada su interés en comprar la teleco

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 12:57 h (CET)

El fondo español Asterion sale al rescate de Finetwork y traslada su interés en comprar la teleco

El fondo español Asterion Industrial Partners ha trasladado su interés en comprar la teleco alicantina Finetwork, que se encuentra en preconcurso de acreedores desde finales del pasado mayo, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de la situación.

En ese sentido, el consejo de administración de Finetwork ha remitido un comunicado interno a la plantilla en el que informa de un "principio de acuerdo estratégico" con Asterion, el cual ha calificado como "muy relevante" para su plan de reestructuración y para resolver su conflicto judicial con Vodafone España.

No obstante, las fuentes consultadas por Europa Press rebajan las apreciaciones realizadas por el consejo de administración de Finetwork en relación con el estado de las conversaciones en curso y apuntan que todavía hay muchos aspectos que revisar, sobre todo, debido a la situación en la que se encuentra la compañía, algo que añade complejidad a la transacción.

En cuanto al importe de la posible operación, tanto el diario 'El Economista', que adelanta la información, como 'El País, cifran la transacción en torno a 200 millones de euros, a los que habría que sumar otros 100 millones de euros de deuda.

Sin embargo, las fuentes al tanto de las conversaciones señalan que las cifras finales del potencial acuerdo podrían diferir, dado que el precio de la operación todavía no está definido ni planteado.

Cabe recordar que Finetwork entró a finales del pasado mayo en preconcurso de acreedores y que mantiene una disputal judicial con Vodafone España por el cobro de una deuda de "varias decenas" de millones de euros ligada a distintos impagos del contrato mayorista suscrito entre ambas empresas.

A través de ese contrato mayorista, Finetwork, que es un operador móvil virtual y no tiene red propia, alquila la de Vodafone España para poder prestar servicio a sus clientes.

En ese sentido, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante dictó un auto en el que designó a FTI & Partners, la división de insolvencias y administración concursal de FTI Consulting, para que reestructure la deuda que Finetwork (cuya matriz es Wewi Mobile) mantiene con Vodafone España.

El plan que se proponga, que tendrá que permitir a Finetwork pagar su deuda y garantizar al mismo tiempo la viabilidad de su actividad, tendrá que se aprobado por el juez y, en caso de darle el visto bueno, dictaminar su ejecución.

Por otro lado, cabe señalar que Finetwork ha experimentado numerosas bajas en su cúpula directiva desde que el pasado 31 de diciembre se anunciase la salida de su entonces consejero delegado, Óscar Vilda.

De hecho, la compañía todavía no tiene un nuevo consejero delegado y en actualidad hay un 'comité de transición' integrado por el fundador y presidente de la marca, Pascual Pérez, el actual director de Negocio, Manuel Hernández, y el director de Tecnología, Carlos Valero.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto