Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El alcalde de Hiroshima dice que Trump "no entiende la realidad de los bombardeos atómicos"

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 12:17 h (CET)

Afirma que enviará una invitación al presidente de EEUU para que visite la ciudad y se reúna con víctimas de los ataques

El alcalde de la ciudad japonesa de Hiroshima, Kazumi Matsui, ha afirmado este miércoles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "no entiende la realidad de los bombardeos atómicos" tras comparar los ataques ejecutados por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial con los recientes bombardeos contra instalaciones nucleares en Irán.

Matsui ha resaltado que Trump "parece no entender que, una vez usadas, las bombas atómicas matan a amigos y enemigos por igual y amenazan la humanidad", antes de adelantar que le invitará a visitar la ciudad para comprender mejor esta realidad, según ha recogido la agencia japonesa de noticias Kyodo.

El alcalde de Hiroshima ha señalado que trasladará esta invitación al presidente estadounidense a través de la Embajada de Estados Unidos en Tokio y ha afirmado que podría así visitar el Museo Memorial de la Paz de Hiroshima para ver los documentos sobre la devastación causada por estos ataques y escuchar las historias de algunos supervivientes.

Trump reivindicó la semana pasada durante su visita a la ciudad neerlandesa de La Haya para participar en la cumbre de la OTAN que los ataques contra instalaciones nucleares en Irán pusieron fin al conflicto entre Israel y Irán y trazó un paralelismo con el uso de bombas nucleares contra Hiroshima y Nagasaki en la Segunda Guerra Mundial.

"Ese golpe acabó con la guerra. No quiero usar el ejemplo de Hiroshima. No quiero usar el ejemplo de Nagasaki, pero fue esencialmente lo mismo", sostuvo. "Aquello acabó con esa guerra. Esto terminó eso con una guerra. Si no hubiéramos eliminado esas instalaciones nucleares estarían luchando ahora mismo", apostilló el inquilino de la Casa Blanca.

Los bombardeos contra Hiroshima y Nagasaki fueron lanzados los días 6 y 9 de agosto de 1945 por orden del entonces presidente estadounidense, Harry Truman, causando entre 105.000 y 120.000 muertos, además de 130.000 heridos y miles de afectados posteriormente a causa de la radiación, incluidos casos de cáncer. Las autoridades reconocieron a unos 650.000 personas como 'hibakusa' o supervivientes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto