Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El ISCIII convoca la primera edición de los Premios Impacta Salud para reconocer la labor de su personal en innovación

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 17:26 h (CET)

El ISCIII convoca la primera edición de los Premios Impacta Salud para reconocer la labor de su personal en innovación

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha convocado este martes la primera edición de sus Premios Impacta Salud, cuyo objetivo es reconocer la labor de su personal investigador en materia de innovación, transferencia del conocimiento e impacto social.

Una de las categorías de los premios buscará reconocer una idea "innovadora y disruptiva" en la que equipos del ISCIII estén trabajando con resultados preliminares con idea de generar un impacto en la sociedad, y el galardón estará dotado de 1.000 euros.

La segunda categoría pretende reconocer a equipos que hayan conseguido implementar y transferir de forma efectiva los resultados de sus investigaciones en entornos reales como el sistema sanitario, el sector productivo o la propia sociedad, con un impacto relevante, y estará dotado con una cuantía de 3.000 euros.

En ambos casos se tendrá en cuenta la trayectoria del equipo en materia de transferencia de conocimiento e innovación, así como su capacidad para generar impacto en salud, mejorar servicios, resolver problemas concretos o contribuir a alianzas estratégicas con otros actores del Sistema Nacional de Salud (SNS), empresas o instituciones.

El plazo de envío de solicitudes ha comenzado este martes y estará abierto hasta el 30 de septiembre; se prevé que entre octubre y noviembre se evalúen las propuestas presentadas, y que en diciembre se den a conocer a los ganadores en un acto que se celebrará en la sede del propio instituto.

"Con estos Premios, queremos seguir visibilizando el esfuerzo que permite que el conocimiento generado en el ISCIII no se quede únicamente en artículos científicos o en el laboratorio, sino que genere un impacto que mejore la calidad de vida los pacientes, que ponga en el mercado nuevos productos o procesos, o mejoren los ya existentes, y que, en definitiva, tengan repercusión en la sociedad", ha afirmado el subdirector de Programas Internacionales de Investigación y Relaciones Institucionales, Daniel Ruiz Iruela.

Tras ello, el también responsable de la Oficina de Transferencia de Tecnología (OTC) del ISCIII ha explicado que estos reconocimientos están alineados con el compromiso del centro en impulsar una ciencia con impacto "real" en las personas.

"Como organismo público de investigación, promovemos no sólo la generación de conocimiento en salud y biomedicina, sino también una cultura de la innovación para lograr una aplicación práctica a través de la investigación", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto