Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La morosidad hipotecaria cae al 2,2% en marzo

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 13:59 h (CET)

La morosidad hipotecaria cae al 2,2% en marzo

La ratio de dudosos del crédito a la adquisición de vivienda concedido a familias españolas mejoró en el primer trimestre tanto en términos interanuales como intertrimestrales, situándose a cierre de marzo en el 2,2%, según los datos recopilados por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).

Señala en su informe sobre la evolución de la dudosidad en el primer trimestre que en los últimos 12 meses se ha acelerado la reducción de volumen de dudosos del crédito hipotecario a hogares y por tanto la ratio ha descendido 0,4 puntos porcentuales en términos anuales. En relación con el trimestre anterior, esta mejora ha sido de 0,2 puntos.

En cuanto a la financiación a la construcción y a las actividades inmobiliarias, también continuó mostrando una "evolución notablemente positiva", aunque fue más destacado el progreso en el segundo caso. De hecho, la AHE indica que el saldo dudoso de las actividades inmobiliarias mantiene desde 2013 una tendencia descendente "que no parece mostrar síntomas de agotamiento".

En el último año, las exposiciones a la actividad inmobiliaria han experimentado una disminución del 17%, dejando la ratio de dudosidad en el 2,3% en marzo de 2025, lo que implica 0,5 puntos porcentuales menos que hace un año y 0,1 puntos menos que tres meses antes.

En el caso de la financiación a la construcción, la ratio descendió al 7,6%, frente al 8,1% que se registraba a cierre de diciembre de 2024. Además, cae un punto porcentual con respecto a marzo de 2024, cuando se situaba en el 8,6%.

"La favorable evolución observada responde, en parte, al buen tono que mantiene la actividad económica, así como al impulso generado por las entidades en la desinversión de sus carteras menos productivas. Con los niveles de dudosidad bajo control y, en consecuencia, con unas menores dotaciones de provisiones por deterioros del riesgo de crédito, las entidades están centrando sus esfuerzos en potenciar de forma rentable sus distintas líneas de negocio", explican desde AHE.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto