Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El escritor Sergio Ramírez insta a España a tomar la iniciativa para defender las democracias en Centroamérica

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 13:17 h (CET)

El escritor Sergio Ramírez insta a España a tomar la iniciativa para defender las democracias en Centroamérica

El escritor y Premio Cervantes 2017 Sergio Ramírez (Masetepe, Nicaragua, 1942) ha apelado a España para que tome la iniciativa para mover a la Unión Europea respecto a la preservación de las instituciones democráticas en Centroamérica.

"Es España, por la proximidad histórica, cultural, la lengua y que, por lo tanto, a España le toca tomar una iniciativa que pueda mover a la Unión Europea respecto a la preservación de las instituciones, es decir, el reclamo de preservación de las instituciones democráticas" ha asegurado el también exvicepresidente de Nicaragua.

Durante el curso 'Tendencias geopolíticas (VI). Geopolítica del español' organizado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) y la Universidad Complutense de Madrid, Ramírez ha definido a España como un "puente natural" entre Europa y América Latina y, por tanto, le corresponde realizar esta labor de acercamiento con Centroamérica por la proximidad "histórica, cultural y lingüística" que comparten ambas culturas.

También ha lamentado ver cómo los países europeos, según el escritor, siguen manteniendo las relaciones comerciales con países centroamericanos pese a que decaiga la institucionalidad democrática, como así lo defiende el Tratado de Liberación económica de la Unión Europea con Centroamérica.

Ramírez afirma que la actitud crítica es importante para "fijar las fronteras de la tolerancia" en Centroamérica, aunque ha admitido que una resolución o una condena no sea suficiente para mantener los valores democráticos en los países centroamericanos.

NICARAGÜA: "PRESIDENCIA MATRIMONIAL INÉDITA"
Durante su discurso, Sergio Ramírez ha criticado al copresidente de Nicaragua Daniel Ortega y a su mujer, Rosario Murillo, por las sucesivas reformas en la Constitución del país que han llevado a cabo en los últimos años.

"Bajo la mano dictatorial del matrimonio de Ortega desaparecen los poderes del Estado en equilibrio e independencia entre sí y se vuelven un órgano de la presidencia bicéfala que los coordina a todos, según la nueva Constitución", ha lamentado el escritor.

El ganador del Premio Cervantes 2017 ha descrito el Gobierno de su país como una "presidencia matrimonial inédita" en la historia hispanoamericana y los acusa de haber desarrollado un sistema en el cual los copresidentes podrán seguir reeligiéndose indefinidamente "inmunes e impunes, en su dichosa eternidad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto