Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CHA insta al Gobierno de Aragón que demande "de inmediato" todas las obras artísticas nunca reclamadas

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 12:42 h (CET)

CHA insta al Gobierno de Aragón que demande

La diputada autonómica de CHA Isabel Lasobras ha pedido este martes al Gobierno de Aragón que requiera "de inmediato" las obras artísticas de Aragón expoliadas y nunca reclamadas. El Pleno de las Cortes aragonesas debatirá este miércoles una proposición no de ley de este grupo en una sesión monográfica sobre las pinturas murales de Sijena.

En rueda de prensa, Lasobras ha afirmado que el Real Monasterio de Santa María de Sijena (Huesca) es "símbolo de esta situación de abandono y desprecio institucional" porque "durante décadas se ha permitido, tolerado y avalado que piezas fundamentales de nuestra historia, de nuestra identidad colectiva fueran sacadas de Aragón, en muchos casos de forma irregular, sin autorización legal, sin mínimas garantías".

Son "piezas que deberían de estar aquí, en Aragón, en su contexto histórico y cultural, y no ocultas en almacenes de museos o en vitrinas fuera de nuestra tierra".

Las sentencias "siguen sin cumplirse", ha continuado la diputada de Chunta, afirmando: "Se nos niega el derecho como pueblo a recuperar nuestro patrimonio". "¿Qué Estado de Derecho permite que se ignore una sentencia firme? ¿Qué democracia puede tolerar que se siga menospreciando el legado cultural de una nacionalidad histórica como Aragón?".

Lasobras ha indicado que la sentencia de las pinturas murales es "una resolución judicial firme de obligado cumplimiento que reconoce el derecho del pueblo aragones a recuperar parte de ese patrimonio histórico y cultural, y lo que está en juego no es una situación administrativa ni técnica, es el respeto a la ley, es la dignidad de un pueblo y es la reparación de una injusticia histórica que lleva demasiado tiempo abierta".

Ha recalcado que "hay muchas más piezas de Sijena que siguen dispersas y que nunca han sido objeto de reclamación formal" y que algunas están en museos o en colecciones privadas y "todas tienen un origen común, que es Aragón".

Además, la parlamentaria ha pedido que se declare el entorno natural de Sijena 'Área Singular de Interés Cultural' para protegerlo frente a los proyectos de instalación de aerogeneradores y que se modifique la Ley de Patrimonio Cultural de Aragón "para poner freno a la invasión de macroproyectos".

Otras propuestas son que se actualice el inventario oficial de bienes que se reclaman, que se abra una vía de diálogo con museos e instituciones: "No podemos permitir que piezas como el Vidal Mayor o tantas otras sigan fuera de Aragón porque hay piezas en Cataluña, Madrid, París, Nueva York o Berlín que salieron de Aragón sin justificación ni retorno".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto