Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El fuego quema 16.734 hectáreas en España hasta el 22 de junio, un 35,6% menos que en 2024

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 10:48 h (CET)

El fuego quema 16.734 hectáreas en España hasta el 22 de junio, un 35,6% menos que en 2024

El fuego quemó un total de 16.734,40 hectáreas (ha) en España hasta el 22 de junio de 2025, un 35,6% menos que en 2024 --cuando ardieron 25.973,86 ha-- y un 51,9% menos que la media de los últimos diez años, cuando hasta este punto del año se habían quemado 34.769 ha, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recogidos por Europa Press.

Estas cifras sitúan al 2025 como el tercer año con menos hectáreas calcinadas hasta el momento en la última década tras 2016, sólo superado por 2016 --cuando ardieron 9.189,17 ha-- y el 2018 --cuando se quemaron 9.622,71 ha. Con respecto a finales de mayo, la cantidad de hectáras quemadas en España en 2025 ha aumentado un 37,7%, de 10.429,64 a 16.734,40 ha.

Transición Ecológica ha informado de que se han producido 2.637 siniestros. De ellos, 1.716 han sido conatos, es decir, han afectado a menos de una hectárea. Por el momento, ha habido cinco grandes incendios forestales, de los que afectan a más de 500 ha.

Los datos concluyen que el 46,42% de los siniestros se han producido al noroeste; el 20,02%, en el Mediterráneo; el 33,07%, en las comunidades interiores; y el 0,49%, en Canarias. Por otra parte, el 57,71% de la superficie arbolada afectada se ha localizado en el noroeste; el 23,38%, en el Mediterráneo; y el 18,91%, en comunidades interiores.

De forma paralela, el 51,66% de la superficie forestal afectada se ha registrado en el noroeste; el 13,46%, en el Mediterráneo; y el 34,88%, en Canarias. Al margen de todo ello, Transición Ecológica ha indicado que del total de 16.734,40 ha quemadas hasta el 22 de junio, 704,80 ha han sido de superficie arbolada; 11.214,50 ha, de matorral y de monte abierto; y 4.815,10 ha, de pastos y dehesas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto