Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El parpadeo disminuye más de un 40% cuando se usan pantallas, lo que favorece al síndrome del ojo seco, según experto

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 17:01 h (CET)

El parpadeo disminuye más de un 40% cuando se usan pantallas, lo que favorece al síndrome del ojo seco, según experto

El parpadeo disminuye más de un 40 por ciento cuando se mira a una pantalla, con lo cual aumenta la sequedad del ojo y puede desencadenar en el síndrome del ojo seco, afirma el director médico de Miranza Santander, Ramón Bácerna.

El ojo seco aparece cuando las lágrimas no lubrican correctamente la superficie ocular y puede provocar molestias, problemas visuales e incluso lesiones que afectan a la córnea. Asimismo, la ausencia de parpadeo puede favorecer la aparición de astenopia acomodativa, que suele manifestarse con dolor de cabeza, picor ocular, lagrimeo o escozor, explica Bácerna.

Para prevenir o tratar el síndrome del ojo seco, el experto aconseja aplicar medidas que reduzcan el tiempo delante de las pantallas, como la regla 20-20-20 que consiste en descansar la vista cada 20 minutos, durante al menos 20 segundos, enfocando algo que esté a más de 20 pies. Asimismo, cerrar los ojos suavemente, mantenerlos cerrados durante unos segundos y luego abrirlos lentamente "ayuda a reforzar el parpadeo", señala.

Además, recomienda realizar un parpadeo consciente en momentos de concentración donde la persona note que parpadea menos. También, aumentar o mantener la humedad en el espacio en el que se encuentre ayuda a reducir la sequedad ocular y a aumentar el parpadeo.

Por otro lado, Bárcena advierte que es importante mantener una buena hidratación y, si se sufre de sequedad, las lágrimas artificiales pueden proporcionar un alivio inmediato y ayudar a restaurar la hidratación.

Por último, recomienda vigilar la iluminación en el entorno de trabajo, mantener los monitores a una distancia adecuada, evitar entornos secos o calurosos o realizar pausas periódicas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto