Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rafael Louzán: "Afrontamos un nuevo reto para alcanzar la excelencia en el mundo arbitral"

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 15:34 h (CET)

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, dejó clara este lunes la necesidad de "reflexionar cuál debe ser el futuro" en el colectivo arbitral donde han decidido afrontar "un nuevo reto para alcanzar la excelencia" en ese aspecto y "en todos los ámbitos" ya que son "probablemente" la federación y la Liga "más importante del mundo", mientras que se mostró feliz porque hayan conseguido recuperar "credibilidad" y "prestigio" para el ente.

"Creo que tenemos unos magníficos árbitros en este país, pero es verdad que pasamos por una situación en la cual creo que entre todos debemos reflexionar cuál debe ser el futuro y el camino por dónde debemos ir y que hay que recorrer juntos. Y todos los actores tienen algo que decir, desde los propios clubes, jugadores, directivos", expresó Louzán durante su discurso final en la Asamblea General Ordinaria de la RFEF celebrada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).

El dirigente dio las gracias a Luis Medina Cantalejo y Carlos Clos Gómez los máximos responsables del Comité Técnico Arbitral (CTA) "hasta hace unos días", que han sido relevados "para ahora afrontar en este caso un nuevo reto, con probablemente un nuevo equipo y con el consenso de trabajo en común para alcanzar la excelencia en lo que es el ámbito del mundo arbitral". Este próximo miércoles, la RFEF presentará la nueva estructura del arbitraje en España.

El gallego recalcó "toda la buena predisposición de todos los actores del fútbol a trabajar conjuntamente". "Creo que somos probablemente la federación y la liga más importante del mundo y, como tal, también nos debemos caracterizar así en todos los ámbitos y para eso también está la evolución que necesitamos en ese sentido y vamos a intentar acertar, que tiene sus riesgos porque a veces hay muchas veces que se toman decisiones o no se toma ninguna", subrayó.

"Pero aquí no hemos venido a estar, hemos venido a hacer y a proponer cosas que mejoren, si es posible, pues todo lo que había hasta ahora. Y lo tenemos que hacer totalmente juntos", añadió Louzán, que reiteró que "en este tiempo nuevo" todavía "quizá" no ha tomado "tantas decisiones" como le habría gustado por tienen ante sí "grandes retos".

El mandatario celebró haber recuperado "además el orgullo de representar al fútbol español" desde su llegada al cargo a finales de 2024, un balance que considera "debe ser positivo", aunque siempre quiere "avanzar más". "Pero hay que tener en cuenta que los avances llevan decisiones importantes que afectan a personas, poco a poco las iremos haciendo por el bien del fútbol", añadió al respecto.

Louzán hizo hincapié en la buena salud financiera de un ente al que se le está "viendo, cara afuera" como debería ser. "Creo que también es el momento en que deberíamos recuperar el prestigio que, en algún momento, a lo mejor, no lo teníamos como deberíamos ante los organismos internacionales como son UEFA y FIFA", advirtió, asegurando que ese "el camino" que deben seguir "con todos los que tengan que decir o hacer algo con el mundo del fútbol", como puede ser "el Consejo Superior de Deportes", aunque sin olvidar el "defender los intereses también de esta casa".

En este sentido, resaltó que han trasladado a la FIFA y la UEFA que están "en capacidad de organizar eventos europeos o mundiales que durante dos décadas o más" no se han llevado a cabo en España. "Entendemos que estamos en la capacidad de organizar porque somos capaces de ello. Creo que cada vez que nos dieron ese cometido, España ha respondido", manifestó, apuntando a prepararse "ante el gran reto que no es otro que el Mundial 2030".

Por otro lado, volvió a incidir en ese trabajo conjunto con LaLiga "para esa mejora de la venta de los derechos" de la Copa del Rey, la Primera RFEF y el fútbol sala, de cara a "crear un buen producto que se consolide en el futuro". "Y ahí reitero mi agradecimiento a LaLiga porque creo que vamos a ganar todos", aseveró con Javier Tebas, presidente de la patronal de clubes y vicepresidente de la RFEF a su lado.

"LA MAQUINARIA DE LA RFEF DEBE ESTAR PERFECTA"
Louzán resaltó el incremento del "61 por ciento" en la venta de los derechos de la Supercopa de España de Arabia Saudí, una confianza que se sustente en "la credibilidad" que tiene ahora la RFEF para "todas aquellas empresas y a todas aquellas instituciones y a todos aquellos actores del fútbol que quieren participar". "Es algo que nos alienta y que creo que nos indica el camino por donde tenemos que seguir trabajando", manifestó.

También habló del inicio de "la licitación para la creación de la nueva OTT que permita centralizar todos los contenidos audiovisuales de la RFEF, así como el tema de resultados". "Hay que hacer mucho más para que nuestras categorías inferiores se puedan visualizar en todo el país, pero no es un tema fácil", demandó.

En el futuro a corto plazo, deseó "lo mejor" a la selección femenina Absoluta en la Eurocopa de Suiza en la que debuta el jueves. "España está habituada a ganar, pero ganar es muy difícil. Creo que estamos en condiciones de poder alcanzar una vez más el éxito que nos falta", confesó el gallego.

Finalmente, expresó la "predisposición a escuchar" desde su llegada. "Creo que estamos en una buena situación para poder interpretar lo que nos vayáis demandando. También nos queda, pero lo haremos con el consenso de todos. Acabamos de terminar una temporada, queremos iniciar la siguiente, pero para eso la maquinaria de la Federación tiene que estar perfecta", sentenció Rafael Louzán.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto