Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PMA prevé recortar su ayuda a refugiados sudaneses si no recibe más fondos urgentemente

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 15:22 h (CET)

El PMA prevé recortar su ayuda a refugiados sudaneses si no recibe más fondos urgentemente

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha advertido este lunes de que la falta de fondos llevará a un recorte de la atención humanitaria que brinda actualmente a los sudaneses que han escapado de la guerra hacia países vecinos, una comunidad de refugiados que acumula ya más de cuatro millones de personas y que puede seguir creciendo en los próximos meses.

La guerra que estalló en abril de 2023 entre las Fuerzas Armadas sudanesas y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) ha empujado a estos cuatro millones de personas a siete países de la región --República Centroafricana, Chad, Egipto, Etiopía, Libia, Sudán del Sur y Uganda-- y a que las organizaciones humanitarias trabajen contrarreloj, habida cuenta de que muchos de los refugiados llegan a sus destinos sin apenas pertenencias.

En el caso del PMA, necesita más de 200 millones de dólares (más de 170 millones de euros) para garantizar su respuesta de emergencia en los próximos seis meses, a los que habría que sumar otros 575 millones de dólares (unos 490 millones de euros) para financiar las operaciones humanitarias de esta agencia dentro de Sudán.

La organización estima que en Chad, donde han recalado casi una cuarta parte de los refugiados, se verán obligados a reducir en los próximos meses la ayuda alimentaria, mientras que en Uganda ya habría personas sobreviviendo con menos de 500 calorías al día, una cifra que no alcanza siquiera una cuarta parte de las necesidades nutricionales.

El coordinador del PMA para esta crisis, Shaun Hughes, ha avisado de que, si no hay más fondos, los trabajadores sobre el terreno "se verán obligados a hacer más recortes en la asistencia alimentaria" y, por tanto, "aumentará el riesgo de hambre y desnutrición" entre familias vulnerables, con una especial preocupación en el caso de los niños. En algunos centros de Uganda y Sudán del Sur ya se han detectado umbrales de emergencia entre los menores.

En cualquier caso, desde el PMA han incidido en que la ayuda humanitaria por sí sola no bastará para poner fin a la crisis. Hughes ha reclamado medidas "políticas y diplomáticas" de manera "urgente" y a nivel global para poner fin al conflicto "y que la paz y la estabilidad puedan volver" a Sudán.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto