Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

República Dominicana recorta su previsión de crecimiento de PIB del 5% al 3,5% para 2025 por los aranceles

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 15:17 h (CET)

República Dominicana recorta su previsión de crecimiento de PIB del 5% al 3,5% para 2025 por los aranceles

El Gobierno de la República Dominicana ha recortado su previsión inicial de crecimiento del PIB para 2025 del 5% al 3,5% por el impacto de las políticas arancelarias de Estados Unidos y de otras variables internacionales, como los conflictos en Oriente Medio.

Así lo ha desvelado el ministro de la Presidencia del país, José Ignacio Paliza, quien aclaró que no es el único Estado de la región que ha empeorado sus expectativas de crecimiento.

"Todos los países de la región han tenido que reorganizar o replanificar el crecimiento como originalmente lo tenían pensado, inclusive los organismos internacionales han tenido que hacer lo propio", ha explicado durante una entrevista en el programa D'Agenda.

En concreto, ha aludido a "variables internacionales que no nos son propias", pero que, debido a la globalización, altera la evolución económica de República Dominicana. De ellas, Paliza ha destacado el efecto de las políticas económicas impuestas por los Estados Unidos por ser "fundamental" en la región y el derivado del conflicto bélico en Oriente Medio.

No obstante, ha incidido en que el país podrá mantener el ritmo de crecimiento en el segundo semestre del año por ser generalmente el momento en el que el gobierno genera mayores niveles de ejecución.

De cara a los próximos meses, Paliza ha avanzado que el gobierno actuará "con cautela" y repensará las expectativas en materia de crecimiento. "No hay duda de que, no obstante esa realidad, seguiremos siendo de los países de la región que más crece o el que más", señaló.

República Dominicana registró un crecimiento económico del 5% en 2024, por encima de la media de América Latina, que se situó en el 2,5%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto