Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Irán defiende la suspensión de la cooperación con el OIEA por los "informes falsos" sobre su programa nuclear

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 14:44 h (CET)

Afirma que el "doble rasero" del organismo "ha causado problemas de seguridad para la región y el mundo"

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha defendido este lunes la decisión del país de suspender su cooperación con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) por los "informes falsos" presentados por su director general, Rafael Grossi, frente a las críticas internacionales contra Teherán por esta decisión, tomada a raíz de la ofensiva militar lanzada el 13 de junio por Israel contra el país centroasiático.

Pezeshkian ha trasladado a su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, que "el doble rasero" del OIEA "ha causado problemas de seguridad para la región y el mundo", antes de recalcar que la suspensión de la cooperación con el organismo "se arraiga en los informes falsos de su director general sobre el programa nuclear de Irán y su fracaso a la hora de condenar la agresión contra las instalaciones nucleares de Irán".

Así, ha reseñado que "todas las actividades nucleares iraníes estaban bajo supervisión del OIEA", mientras que ha manifestado que esto es algo que no pasa con "el programa de armas nucleares del régimen sionista", en referencia a Israel, que no es parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y que "ha actuado contra las regulaciones internacionales durante los últimos años".

El mandatario iraní ha puntualizado por ello que "el reciente comportamiento de la agencia es una causa de preocupación en lo relativo a la confianza pública en Irán", al tiempo que ha esgrimido que el primer paso para "restaurar la confianza dañada" pasa por que el organismo "se ciña a sus propias leyes", tal y como ha indicado la Presidencia de Irán a través de un comunicado.

De hecho, se ha preguntado si hay "garantías" de que las instalaciones nucleares de Irán "no serán atacadas de nuevo" ante las "recientes experiencias" con el OIEA en caso de que se retome la cooperación, antes de incidir en que Teherán busca "evitar la guerra y la inseguridad" y "buscar soluciones a través de la diplomacia y el diálogo", para lo que es importante que organismos como el OIEA "cumplan sus compromisos para allanar el camino hacia la paz y la seguridad".

Los gobiernos de Francia, Alemania y Reino Unido --conocidos como el E3-- han condenado este mismo lunes las "amenazas" vertidas por autoridades y medios iraníes contra Grossi y han reiterado su "pleno apoyo" a la labor de la agencia y de su máximo responsable, después de que el Parlamento de Irán aprobara la semana pasada suspender la cooperación con el organismo.

En esta línea, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha argüido durante la jornada que la cooperación con el OIEA no es posible en estos momentos debido a su postura ante la ofensiva militar de Israel contra el país centroasiático y ha reclamado a la organización que "actúe en línea con sus deberes técnicos" y "no sea influido" por algunos de sus miembros.

"Lo que pedimos es que el director general (del OIEA) actúe en línea con sus deberes técnicos y que no sea influido por algunos miembros de la agencia", ha afirmado, antes de acusar al E3 de "presionar a Irán" a través del organismo, incluida la última resolución aprobada por el organismo apenas un día antes de que Israel lanzara su ofensiva usando precisamente este texto como argumento.

"El doble rasero es una de las peores posturas y políticas respecto a las normas internacionales. La agencia se ha embarcado en un grave fracaso", ha apuntado, antes de reiterar que el OIEA "dio una excusa" a Israel para su ofensiva con su resolución de condena contra Teherán --la primera en 20 años-- y "no adoptó luego una postura adecuada" ante los ataques de Israel y Estados Unidos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto