
Los aeropuertos regionales españoles están experimentando un notable aumento en el tráfico aéreo durante la temporada estival, según datos de Kiwi.com, plataforma especializada tecnología de viajes.
Este crecimiento se observa en terminales de Cataluña, País Vasco, Andalucía, Murcia y Aragón, y refleja un cambio en los patrones de viaje hacia aeropuertos alternativos que ofrecen ventajas competitivas frente a los grandes hubs de Madrid y Barcelona.
Aunque Madrid y Barcelona mantienen el liderazgo con un 53,3% del tráfico aéreo total en España, los aeropuertos de Vitoria y Reus registran las subidas porcentuales más destacadas en comparación con el verano anterior.
Les siguen Girona-Costa Brava, Castellón, Murcia, Almería, Zaragoza y Jerez, que también muestran tendencias al alza. Pese a representar todavía un volumen minoritario de pasajeros, esta tendencia apunta a un renovado interés por las terminales regionales.
El incremento en el tráfico se vincula a la apertura de nuevas rutas. Girona ha añadido vuelos a Sarajevo, Lublin (Polonia), Ostrava (República Checa) y Budapest. Reus amplía conexiones con Reino Unido, incluyendo Londres Southend, Luton, Liverpool, Glasgow y Belfast. Castellón incorpora destinos como Bilbao, Palma de Mallorca y Oporto, mientras que Murcia estrena vuelo a Marsella desde el 7 de julio.
En cuanto a los principales aeropuertos españoles, Valencia es el que más crece en pasajeros este verano, con un aumento superior al 100% respecto a 2024.
Por el contrario, Palma de Mallorca es el único que registra un descenso (-3,5 %). En conjunto, el crecimiento general del tráfico aéreo en España se sitúa en el 58% durante este verano.
VENTAJAS DE LOS AEROPUERTOS REGIONALES.
Los viajeros optan cada vez más por estos aeropuertos por su proximidad, menor concentración de pasajeros y precios más competitivos, incluidos servicios como el estacionamiento. Además, su ubicación geográfica facilita conexiones estratégicas en rutas este-oeste y norte-sur.
El auge del virtual interlining, impulsado por plataformas como Kiwi.com, permite combinar vuelos de aerolíneas tradicionales y de bajo coste, ofreciendo rutas más económicas y flexibles.
|