Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vivienda y la Fundación Laboral firman un protocolo para fomentar el acceso al mercado laboral del sector

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 13:58 h (CET)

Vivienda y la Fundación Laboral firman un protocolo para fomentar el acceso al mercado laboral del sector

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y la Fundación Laboral de la Construcción han firmado esta mañana un protocolo de colaboración para fomentar el acceso de profesionales del sector al mercado laboral, ante la "acentuada" escasez de perfiles cualificados para hacer frente a los retos de la edificación en España, según un comunicado de la organización.

"Este acuerdo permitirá a ambas entidades reforzar su cooperación en materia de formación, cualificación profesional, prevención e innovación, con especial atención a los colectivos menos representados en el sector como son jóvenes, mujeres y personas del ámbito rural", ha recalcado la fundación.

El acto de la firma, celebrado en la sede del Ministerio, ha contado con la presencia de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; del secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y de la subsecretaria de Vivienda y Agenda Urbana, María Llanos Castellanos.

Del lado del sector de la construcción, han estado presentes el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción y de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén; el vicepresidente de la Fundación Laboral de la Construcción y secretario general de CCOO del Hábitat, Daniel Barragán; el vicepresidente de la Fundación Laboral de la Construcción y secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya; y el director general de la entidad paritaria del sector, Julio Gil.

La Fundación Laboral de la Construcción ha apuntado que el protocolo parte del "reconocimiento común" de la "necesidad urgente" de incrementar la oferta de vivienda en España, tanto a través de obra nueva como mediante la rehabilitación del parque existente, "en línea" con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.

El documento firmado recoge que desde el Ministerio de Vivienda existe la voluntad de impulsar políticas activas de fomento y comunicación para la atracción masiva de talento al sector, facilitando el acceso al empleo a mujeres, jóvenes y personas del entorno rural, entre otros colectivos.

Por su parte, la Fundación Laboral pone a disposición su experiencia en formación, prevención y promoción del empleo, así como su capacidad para desplegar campañas de sensibilización y orientación laboral.

Asimismo, el convenio establece el marco para "futuras actuaciones conjuntas" que incluirán acciones de formación, difusión y financiación orientadas a mejorar la empleabilidad en el sector, promoviendo la incorporación de nuevos perfiles profesionales y apoyando "una transición justa hacia un modelo constructivo más sostenible e innovador".

Desde la fundación, han asegurado que el protocolo "refuerza el compromiso compartido" entre el Ministerio de Vivienda y los principales agentes del sector de la construcción con la mejora de la empleabilidad, la capacitación profesional y la cohesión social a través del acceso al empleo en el sector de la construcción, "pieza clave para el desarrollo económico y social del país".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto