Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Condenado a siete años de cárcel en Argelia un periodista deportivo francés por "ensalzamiento del terrorismo"

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 10:41 h (CET)

RSF dice que la sentencia "no tiene ningún sentido" y reclama a las autoridades su liberación "inmediata e incondicional"

Un tribunal de Argelia ha condenado a siete años de cárcel a un periodista francés especializado en fútbol por cargos de "ensalzamiento del terrorismo", según ha denunciado la organización no gubernamental Reporteros Sin Fronteras (RSF), que ha condenado el "injusto" veredicto contra el reportero, detenido en mayo de 2024.

El periodista, Christophe Gleizes, quien trabaja para las revistas 'So Foot' y 'Society', fue detenido poco después de llegar al país por entrar con un visado de turista y ha sido condenado también por cargos de "posesión de publicaciones con fines de propaganda lesivos para los intereses nacionales", por lo cual está previsto que presente este mismo lunes una apelación.

El hombre viajó a Argelia en mayo de 2024 para informar sobre la edad dorada del club local Jeunesse Sportive de Kabylie (JSK) durante la década de los ochenta, así como para cubrir los actos en recuerdo de un jugador camerunés fallecido hace una década, entrevistar a un entrenador de fútbol y escribir un perfil sobre un futbolista.

Los cargos derivan del hecho de que contactó con el jefe del club entre 2015 y 2017, quien es además un alto cargo del Movimiento para la Autodeterminación de Cabilia (MAK), una organización designada como terrorista en 2021 por parte de las autoridades de Argelia. Sin embargo, RSF destaca que las dos primeras interacciones entre ambos tuvieron lugar antes de esta decisión, mientras que en 2024 abordaron los preparativos sobre su artículo sobre el JSK.

Por ello, el director general de RSF, Thibaut Bruttin, ha señalado que Gleizes "vive bajo un control judicial absurdo desde hace más de un año" y ha esgrimido que "su condena a siete años de prisión no tiene ningún sentido y sólo demuestra un hecho: hoy en día nada escapa a la política".

"La justicia argelina ha perdido una importante oportunidad de salir airosa de este asunto", ha lamentado, al tiempo que ha reclamado a las autoridades la liberación "inmediata e incondicional" del periodista. Además, ha solicitado al Gobierno de Francia que "busque cuanto antes una solución diplomática y consular".

La familia de Gleizes se ha mostrado "impactada" por el fallo y ha afirmado que "no hay justificación" para lo que está pasando al periodista. "¿Cómo puede alguien justificar el castigo a un periodista por ejercer su profesión con integridad? Su pasión por contar historias de futbolistas africanos, evidente en sus textos, no merece este tratamiento", ha agregado, al tiempo que ha pedido la revocación del veredicto.

Por su parte, Franck Annese, fundador de 'So Press', ha argumentado que Gleizes "es un periodista conocido por trabajar siempre sin pensar en política, algo que demuestran sus investigaciones y entrevistas". "El trabajo de Christophe no puede ser cuestionado. Esta decisión es totalmente injusta", ha zanjado.

La sentencia contra Gleizes llega además en medio del proceso de apelación de la pena a cinco años de cárcel dictada en marzo contra el escritor franco-argelino Boualem Sansal por "atentado contra la unidad nacional" y "publicaciones contra la seguridad y la estabilidad del país", entre otros cargos. La Fiscalía pidió la semana pasada que esta sentencia sea elevada a diez años de prisión.

Sansal fue sentenciado el 27 de marzo a cinco años de cárcel y el pago de una multa de 500.00 dinares tras su detención en el aeropuerto de Argel después de la publicación de una entrevista concedida a un medio francés de tendencia ultraderechista en el que afirmó que París cedió territorio marroquí a Argelia durante la era colonial, palabras consideradas por Argel como una afrenta a su soberanía nacional.

El escritor, conocido opositor del Gobierno argelino, fue detenido el 21 de noviembre de 2024 por miembros de la Dirección General de Seguridad Interior de Argelia (DGSI) a su regreso al país africano desde Francia, lo que provocó una oleada de críticas por parte de las autoridades francesas, en pleno deterioro de las relaciones bilaterales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto