Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Herido al menos un civil en una protesta "violenta" de colonos ante un puesto militar israelí en Cisjordania

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 02:28 h (CET)

Decenas de colonos israelíes se han manifestado en las últimas horas de este domingo frente a un cuartel general del Ejército israelí ubicado en Cisjordania, en una concentración que se ha vuelto "violenta" y en la que al menos un civil ha resultado herido, han denunciado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

"A primera hora de esta noche, decenas de ciudadanos israelíes se congregaron a la entrada del cuartel general de la Brigada Binyamin. La concentración se tornó violenta y algunos de los ciudadanos presentes atacaron a las fuerzas de seguridad, les rociaron gas pimienta y destrozaron vehículos militares", han señalado a través de Telegram.

La violencia de los colonos ha requerido la asistencia de militares, agentes de Policía y de la Guardia de Fronteras "para dispersar la concentración", mientras que al menos "un ciudadano israelí ha resultado herido", antes de ser "evacuado para recibir tratamiento médico".

El Ejército israelí ha condenado "cualquier muestra de violencia hacia las fuerzas de seguridad" y ha asegurado que tanto las FDI como la Policía israelí "actuarán con determinación contra cualquier intento de dañar a (su) personal (y) seguirán centrándose en mantener la seguridad de los ciudadanos, junto con la aplicación de la ley y la prevención de cualquier actividad ilegal".

Estos disturbios llegan días después de que un grupo de colonos intentara prender fuego a un puesto de la Policía israelí en el asentamiento de Beit El en Cisjordania y prometieran "venganza" tras la detención de seis de ellos en medio de fuertes enfrentamientos con el Ejército en Kafr Malik.

El norte de Cisjordania lleva semanas siendo el escenario de una masiva operación militar israelí para expulsar a miles de palestinos de los campamentos de refugiados. Los colonos han aprovechado la situación para lanzar nuevos asaltos contra la población palestina.

Las autoridades palestinas, de hecho, denunciaron la semana pasada la muerte de tres personas en la zona por disparos del Ejército israelí, que respondió alegando defensa propia.

En su comunicado de este sábado, el Ejército denunció que los colonos ignoraron las órdenes de alejamiento sobre la localidad de Kafr Malik y se acercaron esta pasada noche a la zona con un convoy de vehículos. Nada más llegar los refuerzos del Ejército, "decenas de civiles israelíes lanzaron piedras contra los militares, a los que asaltaron físicamente en medio de insultos".

"Además, los civiles dañaron vehículos de las fuerzas de seguridad y, entre otras cosas, intentaron atropellarlos", condenó el Ejército antes de confirmar la detención de seis personas por estos disturbios, dispersados finalmente con el uso de gases lacrimógenos y balas de goma.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto