Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Noches del Botánico llega a su ecuador y recibirá a su primer artista palestino: "No es una declaración de intenciones"

Agencias
domingo, 29 de junio de 2025, 11:14 h (CET)

Noches del Botánico llega a su ecuador y recibirá a su primer artista palestino:

El Festival Noches del Botánico llega a su ecuador aunque aún queda algo más de un mes de conciertos que acogerán, entre otros, al rapero Saint Levant, el primer palestino que participa en la cita. El codirector del festival, Julio Martí ha asegurado que no es una "declaración de intenciones".

"Nosotros ni siquiera nos lo planteamos de esa manera, nos encanta Saint Levant. Él vive en París y pensamos que, bueno, era apropiado porque nos gusta mucho para el festival. Realmente no es una declaración de intenciones en el sentido de que lo hayamos hecho con una intención", ha explicado Martí en una entrevista con Europa Press.

Así, ha asegurado que aunque el festival está "por los derechos humanos" y que se consideran "absolutamente gente responsable", no hay ningún "cortapisa" y aunque en esta edición no ha ocurrido, sí han presentado artistas israelíes que se "posicionan adecuadamente".

En relación con la polémica suscitada en el último mes con el fondo pro-israelí KKR, del que forman parte grandes festivales de música españoles, Martí ha rechazado "responsabilizar" a nadie y ha asegurado que aunque Noches del Botánico no se encuentra en esa situación, él lo estaría pasando "mal" si le sucediese, para después remarcar su "privilegio".

"Somos un festival de familias, somos dos familias españolas que llevamos haciendo esto toda nuestra vida. Las decisiones de vender las compañías a grandes fondos de inversión que a la vez los venden a fondos de inversión mayores es una situación que no se esperaban muchos de los festivales. Nunca sabes dónde puedes acabar. No quiero responsabilizar a nadie", ha valorado.

El festival, que se desarrolla en los meses de junio y julio en el madrileño Real Jardín Botánico de la Universidad Complutense presume de seguir manteniendo su "línea" con música de todo tipo de géneros, algo que Martí ha explicado que varía dependiendo de la producción del "mercado".

"El grupo Gente de Zona es nuestra primera intrusión en el urbano. Decían que no nos atrevemos con el género, podemos buscar un artista que sea un poco afín y que sea apropiado para el Botánico, siguiendo un poquito todas estas señas de identidad nuestras. Intentamos buscar artistas que nos den de prestigio, continuidad, valoración de medios y de aficionados, intentando ser coherentes", ha zanjado.

Otros de los artistas que pasarán por el recinto este mes de julio son Ana Belén, Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral, The Roots, Santana o Kiko Veneno, El Canijo de Jerez, Muchachito, Tomasito y Diego Ratón.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto