Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La maté porque era mía

Victoria Lafora
domingo, 29 de junio de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 28 (OTR/PRESS)Nueve mujeres han sido asesinadas en lo que va de junio por sus parejas. La última el viernes en Almería. ¿Alguien puede imaginarse que los machos hispanos, en pleno siglo XXI, sigan actuando como en el medievo?

Según los expertos el calor desencadena episodios de violencia y los asesinatos machistas se multiplican en verano. Así que, familias, amigos y vecinos atentos a cualquier relación tóxica que pueda acabar en tragedia. De nada sirve llamar a la policía cuando, tras el tabique, los del piso contiguo llevan una hora a gritos. A esas alturas, seguramente tendrá que venir, también, la funeraria.

Pero el machismo es algo mucho peor que los efectos del calor. Es la repugnante percepción de que las mujeres somos, simplemente, una propiedad de los hombres y si no obedecemos nos pueden matar.

Las asesinadas este fatídico junio eran mujeres de todas las edades porque el riesgo no disminuye con la edad. Una de ellas fue acuchillada junto a su criatura. Su historia ocupó los titulares de de los periódicos un día. Ahora ya ha pasado a la estadística, tras la consabida declaración de repulsa del ayuntamiento donde residía. Las muestras de condena, que duran lo que un aperitivo en la plaza, han dejado constancia de su inutilidad.

Hay que hacer, hay que proteger, hay que vigilar, como se haría con una posible víctima del terrorismo. Porque, ¿que es si no la violencia machista?

El daño causado por ese feminismo de postureo, con la pulcritud en el lenguaje, "ellas, ellos y elles", lo único que ha conseguido es apartar el objetivo de la tragedia cotidiana de miles de mujeres que sufren golpes, amenazas, e insultos. Candidatas a la muerte violenta.

Pero este drama ya no interesa a las nuevas generaciones. El veintitrés por ciento de los chicos niega la violencia machista, cuando en 2019 el ochenta por ciento lo veían como un gran problema. Son los mismos hombres jóvenes que niegan el feminismo.

Las nueve mujeres asesinadas este mes de junio no son un invento ideológico que es como las nuevas generaciones definen a la violencia de género. Eran personas como sus madres o sus hermanas.

Estos datos son una alerta de que algo se está haciendo terriblemente mal desde los poderes públicos y que las vergonzosas cifras de mujeres que han perdido la vida, por el hecho de serlo, van a crecer.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto