Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España pierde atractivo inversor

Carmen Tomás
domingo, 29 de junio de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 28 (OTR/PRESS)El crecimiento económico de España muestra señales preocupantes de enfriamiento. Durante el primer trimestre del año, la inversión extranjera neta se desplomó en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que confirma que los inversores están optando por la cautela ante un entorno que consideran cada vez más imprevisible. La incertidumbre sobre el rumbo de la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está teniendo un impacto global, y España no es una excepción. La reciente reunión de la OTAN en Bruselas ha tensado aún más la relación entre ambos países, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, protagonizara un áspero enfrentamiento con el mandatario estadounidense por el gasto en defensa. Trump, quien ha hecho de la presión sobre sus socios de la OTAN una de sus banderas políticas, lanzó advertencias que, de materializarse, podrían golpear con dureza a sectores clave de la economía española.

Mientras tanto, la parálisis política generada por los casos de corrupción que afectan al Ejecutivo ha socavado la imagen de estabilidad institucional. Las investigaciones judiciales abiertas y las actuaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han colocado a varios altos cargos bajo el foco mediático y jurídico. Este escenario no favorece precisamente la proyección de España como un destino seguro y confiable para la inversión. La combinación de factores externos e internos configura un panorama complicado. La caída de la inversión extranjera no es solo una cifra: es el reflejo de una desconfianza creciente en la capacidad del país para ofrecer garantías jurídicas, estabilidad política y previsibilidad económica.

En este contexto, la confrontación internacional puede ser útil para Sánchez en términos de política interna, movilizando a su electorado con un discurso de firmeza frente a Trump. Sin embargo, la factura económica de esta estrategia podría ser elevada para los ciudadanos españoles. Sectores como el agroalimentario, el tecnológico o el industrial podrían sufrir si se endurecen las medidas comerciales desde Washington. A corto plazo, España necesita recuperar credibilidad, ofrecer estabilidad y alejarse de la confrontación si quiere atraer capitales que impulsen su crecimiento. De lo contrario, los efectos de esta desafección inversora podrían sentirse durante mucho más que un trimestre.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto