Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gil rechaza "con absoluta firmeza" unas acusaciones de Guyana sobre contrabando de oro en Venezuela

Agencias
domingo, 29 de junio de 2025, 01:14 h (CET)

El ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha rechazado "con absoluta firmeza" unas declaraciones del presidente de Guyana, Irfaan Ali, sobre la presunta implicación del Gobierno venezolano en actividades de contrabando ilegal de oro y ha respondido a estas acusaciones alegando que Guyana "carece de autoridad moral para hablar de legalidad o de democracia".

"Irfaan Ali hizo atrevidas e infundadas acusaciones en contra del Gobierno venezolano, mintiendo descaradamente sobre un tema que bien conoce, ya que es el verdadero jefe de la mafia de extracción ilegal del oro y minerales, que ha ocasionado una destrucción acelerada del ambiente y la vida misma en un territorio que no le pertenece", reza un comunicado publicado este sábado por el titular de Exteriores.

En la misma nota, Gil reprocha al Gobierno de Guyana no solo su "subordinación política" a Estados Unidos, desde donde Ali ha pronunciado las palabras objeto de esta disputa, sino también que "están liderando un esquema de saqueo del petróleo en un mar pendiente de delimitación, cuya explotación es completamente ilegal e ilegítima según el Derecho Internacional".

En esta misma línea, las autoridades de Caracas han vuelto a poner sobre la mesa el tema de la soberanía del Esequibo, asegurando que "la Guayana Esequiba es territorio venezolano, y solo el Acuerdo de Ginebra de 1966 constituye el mecanismo válido y reconocido para resolver la controversia sobre ese espacio terrestre". "No existe atajo judicial ni maniobra mediática que despoje a Venezuela de sus derechos históricos", agrega el escrito.

Así las cosas, Gil ha apelado de manera directa al presidente Irfaan Ali para exigirle que "mantenga silencio cuando se refiera a Venezuela", pues "no tiene legitimidad para señalar a nadie", y ha aseverado que, "más temprano que tarde, tendrá que sentarse con Venezuela a resolver lo que se niega a admitir: que el Esequibo es venezolano".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto