Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rodríguez convocará una Conferencia Sectorial si todas las CC.AA. asumen los compromisos del Plan de Vivienda

Agencias
sábado, 28 de junio de 2025, 15:20 h (CET)

Rodríguez convocará una Conferencia Sectorial si todas las CC.AA. asumen los compromisos del Plan de Vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, convocará una Conferencia Sectorial de Vivienda para abordar el Plan Estatal de Vivienda del periodo 2026-2029 si todas las comunidades autónomas asumen los tres compromisos mínimos planteados para este plan por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Conferencia de Presidentes del pasado 6 de junio.

Según fuentes del Ministerio, ya se han mantenido reuniones con Euskadi, Cataluña, Navarra, Asturias, Canarias y Galicia, que fue la última en sumarse al acuerdo.

Todas ellas han aceptado estos tres compromisos, que pasan por triplicar la inversión en políticas de vivienda y aumentar la corresponsabilidad, de forma que las CC.AA. aporten el 40% de los recursos; por proteger de forma permanente las viviendas que se financien con estos fondos para que formen parte del parque público de vivienda para siempre y por ofrecer datos oficiales de forma transparente.

Desde Vivienda han afirmado que si todas las CC.AA. toman la misma decisión, Rodríguez convocará una Conferencia Sectorial para abordar el tema pero que, de lo contrario, las negociaciones se harán de forma bilateral.

El Gobierno responde así a la carta enviada por las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular a Rodríguez en la que piden la convocatoria "urgente" de esta Conferencia Sectorial ante la "ausencia de un debate sobre el nuevo plan".

Así, han indicado que el Estado tiene potestad para dirigir y condicionar las políticas de vivienda que se realizan con sus fondos "tal y como reconoce el Tribunal Constitucional", pero que si hay CC.AA. que no quieren participar en el acuerdo estas tienen competencias para desarrollar sus propias políticas tanto en materia fiscal como financieras.

No obstante, el Ministerio de Vivienda emplaza a los gobiernos autonómicos a aceptar el acuerdo, "que es de mínimos y de sentido común y que no busca otra cosa que garantizar el derecho a una vivienda digna para siempre".

Por su parte, la carta emitida por el PP, a la que ha tenido acceso Europa Press, señala que las CC.AA. no han podido tener "conocimiento de primera mano" sobre el Plan Estatal de Vivienda que está elaborando el Ministerio.

Asimismo, las CC.AA. 'populares' han criticado que tampoco se está produciendo una participación activa por parte de las autonomías en la elaboración del documento, que se ha limitado hasta la fecha al envío de propuestas de las que no se ha obtenido respuesta por parte del Ministerio encabezado por Isabel Rodríguez.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto