Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mérida rendirá un homenaje al Papa Francisco con un monolito tras sus palabras a la Semana Santa

Agencias
viernes, 27 de junio de 2025, 16:04 h (CET)

Mérida rendirá un homenaje al Papa Francisco con un monolito tras sus palabras a la Semana Santa

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, anunció este pasado jueves, en el transcurso de la Gala de Premios Cofrades que organiza la Cadena Cope con el consistorio, que la ciudad va a homenajear al Papa Francisco con la instalación de un monolito en la Plaza de Santa Eulalia.

"Un monolito con una placa que recuerde a las generaciones futuras y a nuestros miles de visitantes esas palabras que Francisco dedicó a los y las Cofrades de Mérida. Será el gesto de agradecimiento de la ciudad de Mérida por todo lo que nos regaló en aquel pregón", manifestó el primer edil.

En este sentido, recalcó Rodríguez Osuna que el Papa Francisco le dio a Mérida "uno de los mejores regalos que esta ciudad puede tener: el reconocimiento de Mérida como "Cuna del Cristianismo Hispano" y de una Semana Santa "única en el mundo".

"No olvidemos que se trataba, además, de la única intervención que un Santo Padre ha realizado en Semana Santa fuera de la ciudad de Roma, por tanto, hemos sido unos privilegiados", expuso.

Además, también anunció que se va a proceder a la restauración del monumento al cofrade que está ubicado en la Plaza de Santa María, además de su cambio de ubicación, a petición de la Junta de Cofradías, junto a la fachada trasera de la Concatedral, al lado de la puerta del Perdón de la misma, ha informado el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa

En su intervención, el alcalde recordó asimismo a los dos miembros fundadores de la Junta de Cofradías fallecidos desde el pasado Domingo de Resurrección. "Dos personas que contribuyeron a poner los mimbres de la extraordinaria Junta de Cofradías que hoy organiza, de una manera extraordinaria, nuestra Semana Santa. Su objetivo era claro: unir a las Hermandades, hoy es un hecho más que conseguido", dijo.

De esta forma, de Antonio Miranda destacó su trabajo en "ese segundo plano en el que se trabaja por mejorar y por conseguir todas las metas que se proponía sólo por el engrandecimiento de su Cofradía y, por con consiguiente, de la Semana Santa. Aún recuerdo su emoción cuando, hace dos años, recogió junto a su esposa, este premio cofrade, manifestó el alcalde.

Por su parte, de Alfonso Carbajo, fallecido el pasado sábado, destacó que fuera el precursor de lo que, a día de hoy, es el "buque insignia" de la Semana Santa de Mérida, el Vía Crucis en el Anfiteatro romano.

"Un logro que capitaneó junto al resto de miembros de la Junta de Cofradías y que, a día de hoy, es nuestro referente", señaló el alcalde de Mérida.

En la gala, se entregaron los Premios Cofrades 2025 a Santiago Gallego Álvarez, por su exposición de Medallas 'La Vera Cruz en el mundo'; al imaginero Francisco Berlanga de Ávila, autor de la imaginería de la Cofradía del Santísimo Cristo de las Tres Caídas; a la Hermandad del Calvario por su 125 aniversario y al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España por la organización del II Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio, que recogió el alcalde de Cáceres.

El acto, celebrado en la rotonda del Centro Cultural Alcazaba, estaba presidido por el impresionante palio de la Santísima Virgen de los Dolores, el más antiguo de la ciudad de Mérida en cuyo centro presidía la Cruz de Guía de la Hermandad del Calvario. La nota musical corrió a cargo del cantaor Miguel de Tena, que interpretó dos saetas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto