Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

López Miras carga contra el "desgobierno de Sánchez" en la segunda jornada del Debate del Estado de la Región

Agencias
jueves, 26 de junio de 2025, 19:32 h (CET)

López Miras carga contra el

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha recriminado al Grupo Parlamentario Socialista y al Mixto que hagan "la fotografía de su propia realidad, totalmente alejada de lo que se habló ayer" en el primer día del Debate del Estado de la Región que comenzó este miércoles en la Asamblea Regional.

Durante su turno de réplica en la tarde de la segunda jornada, López Miras ha aprovechado para atacar al Gobierno central, al "desgobierno" de Sánchez, afirmando que "cuanto antes se le ponga fin antes respirarán tranquilos la inmensa mayoría de los ciudadanos españoles".

Por otro lado, ha apuntado que el Gobierno autonómico no debe confrontar con Vox ya que cada vez que esto sucede es "un balón de oxígeno para Pedro Sánchez". Y ha vuelto a señalar "la voluntad de diálogo" de Vox para aprobar los presupuestos regionales.

Con respecto a la intervención de la portavoz de Podemos-IU-AV, María Marín, la ha resumido en que "todo lo que ayer dijo el señor López Miras es mentira y todo lo que yo digo hoy es verdad, y lo poco bueno que se ha hecho es porque lo ha propuesto Unidas Podemos". Así, ha hecho un repaso de los temas que planteó este pasado miércoles en su primera intervención para preguntarle dónde están las promesas incumplidas y le ha pedido que preste más atención durante las intervenciones.

Por otra parte, ha asegurado que el Gobierno de la Región de Murcia "apoya las reivindicaciones de los trabajadores de las empresas auxiliares de Navantia" y que espera "que se llegue a un acuerdo satisfactorio". Al hilo, ha atacado a Marín afirmando que desde Podemos "no quieren que tengan trabajo" ya que por ellos "no se invertiría ni un euro en la industria de la Defensa y del ejercito".

Por último, con respecto al convenio de los Bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios le ha remitido a "que se lea los presupuestos".

Sobre la intervención esta mañana de la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, María del Carmen Fernández, también la ha resumido en "que todo lo bueno que pasa en la Región de Murcia es por Pedro Sánchez y todo lo malo es por el Gobierno regional". López Miras ha afirmado echar en falta "una contrapropuesta" o que explicara "de qué otra forma se pueden abordar todos estos problemas que puede tener la Región de Murcia".

Así, López Miras ha culpado a la Ley Nacional de Vivienda del problema de este sector, y ha ironizado asegurando que los datos de pobreza, el que la Comisión Europea haya lanzado una alerta roja sobre la política social del país, o que en España, según los últimos datos, 6 de cada 10 hogares tengan dificultades para llegar a final de mes, no influye en la Región.

Con respecto a la Ley de la Dependencia, ha reclamado que "si el Gobierno de España cumpliera con ella y pagara el 50% de la dependencia de la Región de Murcia, este año habríamos tenido 77 millones de euros más para invertir en política social".

"Vienen a hablarnos de inmigración" ha dicho, "con quien tienen que hablar es con Puigdemont, es un acuerdo racista y xenófobo" ha dicho con respecto al acuerdo de inmigración con el Gobierno central. Además, ha tachado de "condiciones no humanitarias" la situación de los inmigrantes en el Hospital Naval de Cartagena, "se les ha dicho y lo incumplen todo".

Sobre el Pacto Verde, la burocracia, las políticas europeas, o sobre las exigencias a los productos de terceros países, ha animado a los socialistas a que les pregunten a los agricultores y ganaderos sobre su parecer.

Con respecto al Mar Menor, López Miras ha pedido al Gobierno central que "ejecuten" las actuaciones para recuperarlo.

Durante su intervención, ha pedido la actualización del sistema de financiación autonómica que "tiene que proponer el ministerio de Hacienda", y ha evitado hablar del soterramiento, limitándose a afirmar que ahora entiende "la visceralidad con la que lo defendían" los socialistas.

El presidente regional ha acusado al PSOE de pasar de "puntillas" por el asunto del trasvase Tajo-Segura y les ha pedido que lo defiendan pero que lo hagan con la cantidad de agua que ahora va por él y les ha pedido que "o defiendan los intereses de la Región de Murcia o los de Sánchez, pero en agua y trasvase los intereses son contrapuestos". "No pueden defender los dos", ha añadido.

López Miras ha asegurado que los socialistas "son incapaces de levantar la cabeza con sus jefes" en este tema por lo que "no pueden sostener que están defendiéndolo". "La mentira de la desalación le duró 3-4 días, lo que tardó en venir a la Región de Murcia el secretario de Estado de Medio Ambiente y decir que en dos años es imposible que haya una desaladora", ha añadido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto