Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Kremlin acusa a la OTAN de utilizar la amenaza rusa para "sacar dinero" a los ciudadanos

Agencias
jueves, 26 de junio de 2025, 15:11 h (CET)

El Kremlin ha asegurado este jueves que la cumbre de líderes de la OTAN celebrada la víspera evidencia que en Occidente los gobiernos utilizan una "supuesta amenaza" de Rusia para intentar "sacar dinero" a los ciudadanos, en alusión al compromiso de los 32 países aliados de elevar al 5 por ciento del PIB en gasto en defensa.

"Esta supuesta amenaza de Rusia, esta amenaza efímera, es una técnica utilizada para sacar dinero de sus contribuyentes" y "abastecer de armas a Ucrania", ha afirmado el portavoz presidencial, Dimitri Peskov, en declaraciones a los medios.

De hecho, Peskov ha afirmado que los presidentes de Rusia y de Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente, no han tratado en ninguno de sus contactos el riesgo que representaría Moscú para los países de la OTAN. Considera que "una pregunta así nunca la plantean personas serias", según informa la agencia Interfax.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha descartado que el acuerdo en el seno de la OTAN para elevar el gasto en defensa al 5 por ciento pueda tener un impacto "significativo" en la seguridad rusa, pese a que los líderes aliados volvieron a aludir en la cumbre de La Haya en potenciales amenazas derivadas de los planes políticos de Moscú.

"No creo que sea significativo el impacto de este objetivo del 5 por ciento en el estado de nuestra seguridad", ha esgrimido Lavrov, en una comparecencia ante los medios tras reunirse con su homólogo de Laos.

En este sentido, ha defendido que el Gobierno ruso tiene claro cuáles son sus objetivos y "no los oculta", toda vez que considera que "son absolutamente legales" tanto bajo el paraguas del Derecho Internacional como de la Carta de Naciones Unidas. "Y sabemos qué medios utilizamos para garantizar esos objetivos", ha agregado, según la agencia TASS.

La amenaza rusa y, en particular, los efectos que puedan derivarse de la invasión lanzada en febrero de 2022 sobre Ucrania estuvieron muy presentes en la cumbre del martes, de la que salió un nuevo horizonte de gasto que plantea llegar en 2035 a un objetivo del 3,5 por ciento del PIB en inversión militar pura y otro 1,5 por ciento adicional en gastos asociados a temas de seguridad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto