Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

'Padre no hay más que uno 5', 'F1:La película' y 'Megan 2.0', en los cines desde mañana

Agencias
jueves, 26 de junio de 2025, 11:32 h (CET)

'Padre no hay más que uno 5', 'F1:La película' y 'Megan 2.0', en los cines desde mañana

El cineasta Santiago Segura regresa a las taquillas este viernes con 'Padre no hay más que uno 5', franquicia con la que ha conseguido ser la película más taquillera en varios veranos de años anteriores, y que coincidirá en la cartelera con 'F1: La película', protagonizada por Brad Pitt, Damson Idris, Kerry Condon o Javier Bardem.

Segura vuelve a contar con la ayuda de Toni Acosta, Leo Harlem, Silvia Abril o Loles León en la quinta entrega de 'Padre no hay más que uno'. En esta ocasión, la trama cuenta lo que supone para algunos padres el nido vacio. Sin embargo, Javier (Santiago Segura) sufrirá el trauma del nido repleto.

Brad Pitt protagoniza la cinta americana 'F1: La película' e interpreta a Sonny Hayes, un prometedor piloto de Fórmula 1 en la década de 1990 hasta que un accidente en la pista casi acaba con su carrera. Treinta años después, es un piloto nómada a sueldo al que contacta su antiguo compañero de equipo Rubén Cervantes (Javier Bardem), propietario de un equipo de Fórmula 1 en apuros que está al borde la quiebra.

Rubén convence a Sonny para volver a la Fórmula 1 y tener una última oportunidad para salvar al equipo y ser el mejor del mundo. Su compañero será el novato Joshua Pearce (Damson Idris), el piloto estrella del equipo que está decidido a imponer su propio ritmo.

Este viernes también se estrena la película de terror 'Megan 2.0', dirigida por Gerard Johnstone. La muñeca Megan, un auténtico prodigio de la inteligencia artificial, regresa a las salas después de haber sido destruida tras perder totalmente el control y dar rienda suelta a sus tendencias asesinas. Su creadora Gemma (Allison Williams) se ha convertido en una prominente autora y defensora de que el gobierno supervise todos los avances en esta materia. Entretanto, su sobrina Cady (Violet McGraw), ya con 14 años, es una adolescente que se rebela contra las sobreprotectoras reglas de Gemma.

Lo que ellas no saben es que una poderosa compañía de desarrollo de defensa ha robado la tecnología empleada para Megan y la ha usado para crear un arma militar conocida como Amelia (Ivanna Sakhno; Ahsoka, Pacific Rim: Insurrección), la espía asesina definitiva. Pero, a medida que Amelia va cobrando conciencia propia, pierde interés en recibir órdenes de los humanos. Y en convivir con ellos. Con el futuro de la humanidad pendiendo de un hilo, Gemma se da cuenta de que no hay más opción que resucitar a Megan e implementar a su creación unas cuantas mejoras para hacerla más rápida, más fuerte y más letal.

El cine español también estará representado en la película 'Ramón y Ramón', producida por El Deseo, y protagonizada por Álvaro Cervantes, Emanuel Soriano o Darío Yazbek. La cinta relata la historia de Ramón, quien tras recibir las cenizas de su padre, con quien mantenía una relación distante, conoce a Mateo durante el confinamiento. A pesar de sus diferencias, surge una conexión profunda que los lleva a cuestionarse.

Asimismo, los cines acogen la película documental sobre el cineasta José Luis Borau en 'Borau y el cine'. En ella participan el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, el actor Miguel Rellán o Icíar Bollaín, que comparten su visión sobre el realizador.

El cine español también tendrá representación con 'Las hijas del trueno', de José Martínez o Marisol Picón, que reivindica un cultivo sostenible con la trufa como principal elemento; 'Azul de niño', de Raul Guardans, que sigue la vida de Natalia, que descubre la infidelidad de su marido Ernesto con Daniel, un joven trabajador sexual. Decidida a enfrentarse al chico, su plan se ve interrumpido por una noticia devastadora: su esposo ha sufrido un derrame cerebral y está hospitalizado. En los fríos pasillos de la UCI, Natalia se enfrenta no solo a un futuro incierto, sino también al amante de su marido, quien lo quiere a su manera.

MILEY CYRUS LLEGA A LA GRAN PANTALLA
Otra de las protagonistas de este fin de semana será la cantante Miley Cyrus, que estrena este viernes su ópera pop impulsada por la fantasía, con 13 canciones del álbum 'Something Beautiful'. También se estrenará la película danesa 'Volver a ti', de Jeanette Nordahl. La cinta se sitúa en el proceso de separación de Ane, que sufre un revés que cambia el rumbo de su vida, obligándola a permanecer junto a Thomas y retrasar la noticia a sus hijos. Unidos por las circunstancias, afrontan una nueva realidad y encuentran de nueva la complicidad en los lugares más inesperados.

'A la deriva' es una película china, dirigida por Jia Zhangke, que dibuja una epopeya amorosa que atraviesa varias décadas en un país cambiante y en constante ebullición.

Por último, el cine argentino llega a los cines 'Adiós Buenos Aires', de German Kral, que ambienta la cinta en noviembre de 2001, un periodo en el que el país atraviesa una de las peores crisis económicas y sociales de su historia. Julio Färber de 45 años, cansado de malvivir, está decidido a emigrar con su madre y su hija a Europa, dejando atrás su zapatería, su barrio de Nueva Pompeya y su querido grupo de tango. Pero la vida parece conspirar una y otra vez contra su decisión.

También se estrena la cinta argentina 'Traslados', dirigida por Nicolás Gil Lavera, y protagonizada por Eduardo Anguita, Estela de Carlotto o Miriam Lewin. Con el testimonio de exdetenidos, familiares y especialistas, un extenso archivo y emotivas recreaciones el documental 'Traslados' resuelve el enorme rompecabezas que prueba la existencia de la más cruel y efectiva metodología de asesinato y desaparición de personas ejecutada por la última dictadura cívico militar Argentina entre 1976 y 1983.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto