Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El amigo Vladimiro

Antonio Casado
martes, 27 de mayo de 2025, 08:01 h (CET)

MADRID, 26 (OTR/PRESS) El estrafalario presidente de los EE. UU. está perplejo porque su amigo Vladimiro se ha vuelto loco. Eso dice al descubrir que Putin no le hace mucho caso después de que aquel se pusiera por testigo de que, con la complicidad del ruso, acabaría con la guerra de Ucrania en 24 horas.

Se hace cruces el nuevo sheriff de la Casa Blanca porque Putin mata "innecesariamente" (tal cual, como si matar fuese una herramienta más en el desempeño del poder). Si además mata al mismo tiempo que se presta a un canje de rehenes con Zelensky (1.000 de los míos por 1000 de los tuyos), Trump llega a la conclusión de que el amigo Vladimiro "se ha vuelto completamente loco".

Da mucho de sí pararse a considerar la acusación de Trump por aquello de la viga en el ojo ajeno y la paja en el propio. Bueno, no es que haya enloquecido de la noche a la mañana. Lo trae de fábrica. Dice mi amigo Ruben Amon que el todavía presidente norteamericano tiene una noción "mercurial" de las cosas. O sea, que ve a las personas, los objetos, las situaciones, como algo cambiante, voluble, inestable, de difícil aprehensión. La movilidad sienta bien al mundo de los negocios. Nunca mejor hecha la referencia al dios Mercurio, que en la mitología romana era el mensajero de los dioses conocido por su rapidez, su astucia y su capacidad de cambiar de forma cada rato.

Servidor lo diría de otra manera: Trump es un cantamañanas que dice una cosa y la contraria en función de no se sabe qué intereses, aunque se adivinan. Intereses lucrativos, en todo caso. Tanto en Ucrania como en la franja de Gaza, previa rotulación política y económica del territorio (parcial en Ucrania con la colaboración de su amigo Vladimiro y total en Gaza con la de Netanyahu cuando el Ejército termine su actual plan de explanación a sangre y fuego de la franja).

Todo ello en función de unos intereses. Los de Trump dependen del fluir de los acontecimientos. Pero si están claros los de Putin: ganar espacio vital y recuperar territorios perdidos por la Rusia de finales del siglo XX. Y sí está clara su determinación de seguir machacando a Ucrania sin seguir al pie de la letra las recomendaciones de Trump. Sobre todo ahora que va ganando en los campos de batalla.

Se entiende, por tanto, que el amigo Vladimiro le de cuerda a Trump mientras él mejora su posición negociadora con su actual ofensiva militar, la más importante desde hace tres años. Por supuesto que aquel utiliza el sufrimiento de los ucranianos para que Zelensky capitule en la mesa de la negociación. Y si lo hace mientras mata "innecesariamente" no es que se haya vuelto loco. Pero esa inocua referencia de Trump a su amigo Vladimiro es lo más que puede hacer por el presidente ucraniano cuando le pide que sea más operativo en el objetivo de acabar con la guerra.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto