Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los pescadores cántabros agotarán estos días el 85% de la cuota de anchoa del primer semestre

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 18:38 h (CET)

Los pescadores cántabros agotarán estos días el 85% de la cuota de anchoa del primer semestre

Los pescadores cántabros agotarán en unos días -esta semana o la siguiente- el 85% de la cuota de capturas de bocarte (del que se elabora la anchoa) asignada para el primer semestre de este año.

Y es a que los barcos de la región que faenan en esta costera les quedaba este lunes menos de un millón de kilos (900.000) para pescar hasta el próximo 30 de junio, según datos facilitados a Europa Press por el sector, que confía en acabar la cuota en estas próximas jornadas.

El 15% restante del TAC (Total Admisible de Capturas) de la comunidad autónoma se abrirá el 1 de julio, han indicado las citadas fuentes, que a fecha de hoy siguen "sin noticias de Madrid" para negociar el cambio del modelo de gestión propuesto por el sector de Cantabria y País Vasco para que la pesquería sea más rentable y sostenible.

Los pescadores tienen asignadas un total de 28.610 toneladas de bocarte para la costera de este 2025 en el caladero del Cantábrico Noroeste, un 7% menos que el año anterior. Esta rebaja se acordó en base a informes que así lo recomendaban y que afecta a barcos de España y Francia. Supondrá unos 2 millones de kilos menos a pescar para la flota de nuestro país.

La pesquería empezó el 10 de marzo, una semana más tarde de lo habitual por la negociación del citado modelo. La idea inicial era ponerlo en marcha este mes de mayo de forma experimental y durante un año.

Entre tanto, y hasta ahora, se ha mantenido el sistema de ejercicios anteriores (topes diarios para todos los barcos), mientras que la petición de los pescadores cántabros y vascos implica la aprobación de una orden ministerial que regule la propuesta de las organizaciones de productores de pesca de estas comunidades autónomas, con límites para cada OPE o cualquier entidad que quiera adherirse.

El objetivo es dotar de mayor rentabilidad económica a las capturas, que no se agote la cuota antes de tiempo y evitar cierres prematuros del caladero, como ocurrió en 2024.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto