Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Barça bate récords de facturación y asistencia en el Estadi Olímpic Lluís Companys

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 18:05 h (CET)

El Barça bate récords de facturación y asistencia en el Estadi Olímpic Lluís Companys

El FC Barcelona ha informado este lunes que en esta temporada 2024/25 se han batido los récords de facturación y de asistencia en el Estadi Olímpic Lluís Companys, feudo temporal del equipo blaugrana mientras no terminan las obras en el Spotify Camp Nou, al que el club espera regresar este verano o al inicio de la siguiente temporada.

"La temporada 2024/25 ha supuesto un reto de alto nivel para el FC Barcelona, que ha sabido afrontar las circunstancias excepcionales derivadas de las obras en el Spotify Camp Nou, convirtiendo el Estadi Olímpic Lluís Companys en una oportunidad de crecimiento", aseguró el club en un comunicado.

En esta segunda temporada en Montjuïc, con una estrategia clara de "maximización de la asistencia y la rentabilidad por partido", el club ha "superado ampliamente" los objetivos marcados tanto en facturación como en presencia de aficionados y aficionadas en el campo.

Así, el club ha logrado una facturación global un 57 por ciento superior a la de la temporada 2023/24, a pesar de disponer de un 13 por ciento menos de entradas a la venta respecto al curso anterior, debido al incremento de abonos. Incluso teniendo en cuenta que se han jugado 4 partidos más (Champions League y Copa del Rey), la media por partido se ha situado en 2,8 millones de euros respecto a los 2 del curso anterior, un 22% de crecimiento directo.

En cuanto a la afluencia, la temporada se ha cerrado con una media de 45.962 espectadores por partido, un 14% más respecto al año anterior, y con solo un partido por debajo de los 40.000 asistentes (Leganés). En comparación, la temporada 2023/24 registró 12 partidos con menos de 40.000 personas.

El Club ha desplegado una estrategia de venta basada en precios dinámicos (Dynamic Pricing), que ha permitido aumentar el precio medio un 39% sin afectar negativamente a la asistencia. De hecho, el éxito de venta se ha situado en un 88%, un +13% respecto al curso anterior. Destaca el Clásico de Liga, un "antes y un después" en la historia económica de la entidad.

Los números de la temporada en el Lluís Companys reflejan una facturación total de 13.846.597 euros (+69% respecto al mejor partido con abonados, contra el Real Madrid, en la temporada 22/23), con un precio medio de 554 euros por entrada y una facturación VIP de récord con 4.253.299 euros, entre otras cifras de récord.

El FC Barcelona, en el marco de la cesión de uso del Estadi Olímpic Lluís Companys acordada con el Ayuntamiento de Barcelona a través de la empresa Barcelona de Serveis Municipals (B:SM), gestora de la instalación, llevó a cabo una serie de obras para adecuarlo a las necesidades del club y a los requisitos de LaLiga y de las competiciones internacionales en las que participa.

En total, las obras de adecuación del Estadi Olímpic Lluís Companys y la creación del plan de movilidad para esta estancia temporal en Montjuïc han supuesto para el FC Barcelona una inversión de 24 millones de euros, de los cuales 20 corresponden a las obras realizadas en la instalación, y 4 al plan que refuerza el transporte público y la movilidad sostenible.

En lo que respecta a los costes asociados a las empresas y servicios relacionados con el Ayuntamiento de Barcelona por la estancia del FC Barcelona en Montjuïc durante la temporada 23/24 y la 24/25, estos fueron de 16,9 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto