Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 cierra el lunes con un alza del 0,83% y reconquista los 14.200 puntos

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 18:01 h (CET)

El Ibex 35 cierra el lunes con un alza del 0,83% y reconquista los 14.200 puntos

El Ibex 35 ha cerrado la jornada de este lunes con una subida del 0,83%, situándose en 14.221,6 puntos, después de que se hayan aliviado las tensiones arancelarias entre Estados Unidos y la Unión Europea en el marco de la guerra comercial iniciada por el inquilino de la Casa Blanca.

El selectivo nacional ha interrumpido así por el momento la racha de tres sesiones consecutivas en pérdidas y ha exhibido una imagen con casi todos sus componentes en 'verde', en tanto que sólo cuatro valores han finalizado la jornada con descensos.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha aceptado este domingo retrasar hasta el próximo 9 de julio los aranceles del 50% a la Unión Europea, extremo que ha anunciado tras una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Al calor de estos últimos acontecimientos, los analistas de Renta 4 han enmarcado que las nuevas amenazas de Trump en las negociaciones comerciales han aumentado ligeramente las expectativas de recorte de tipos del Banco Central Europeo (BCE), pero a la vez han debilitado al dólar ante la inseguridad que crean sus formas a la hora de negociar.

En todo caso, los mercados europeos han cotizado esta sesión sin la referencia de Wall Street por la festividad del 'Memorial Day'.

Dentro de la agenda macroeconómica, este lunes ha trascendido que los precios industriales en España subieron un 1,9% en abril en relación al mismo mes de 2024, tasa 2,7 puntos inferior a la del mes anterior por el menor coste de la energía.

En el terreno empresarial español, Solaria ha llegado a un principio de acuerdo con el Banco Sabadell para la financiación a largo plazo de 175 megavatios (MW) de plantas fotovoltaicas en España por un importe de hasta 93,5 millones de euros.

Por su parte, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) ha dado nuevamente la razón a Enagás en su litigio sobre el proyecto Gasoducto Sur Peruano (GSP) y ha elevado el importe que el país sudamericano debe pagar a la empresa española en otros 104 millones de dólares (unos 91,1 millones de euros) --principal más intereses--. De esta forma, la indemnización a Enagás que el Ciadi ha impuesto a Perú en este procedimiento arbitral asciende a día de hoy a aproximadamente 302 millones de dólares (264,4 millones de euros).

ArcelorMittal ha sido el principal valor alcista esta jornada (+4,16%), seguido de IAG (+3,29%), Indra (+2,88%), Solaria (+2,73%), Acerinox (+2,50%), Puig Brands (+2,39%) y Acciona (+2,30%).

Del lado contrario, los únicos valores que han caído este lunes han sido Naturgy (-0,53%), Redeia (-0,48%), Inditex (-0,40%) y Endesa (-0,29%).

Los principales mercados bursátiles europeos han finalizado esta sesión al alza, excepto Londres (-0,24%). Fráncfort ha subido un 1,68%; París, un 1,21%; y Milán, un 1,30%.

El barril de Brent se situaba en 64,82 dólares al cierre de la sesión europea, un 0,06% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 61,58 dólares, un 0,08% más.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,176%, frente al 3,193% observado al cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana caía en ocho décimas, hasta los 61,8 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 0,18% frente al dólar al cierre de la sesión europea, hasta los 1,1381 dólares por cada euro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto