Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La actriz Alba Flores gana el Premio Rayo Verde 2025 de la Academia de Cine y Greenpeace

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 17:02 h (CET)

La actriz Alba Flores gana el Premio Rayo Verde 2025 de la Academia de Cine y Greenpeace

La actriz Alba Flores ha sido distinguida con el Rayo Verde, premio creado por la Academia de Cine y Greenpeace, para reconocer a profesionales del cine español por su compromiso con los valores medioambientales y sociales.

En su cuarta edición, este premio ha recaído en la intérprete madrileña "por su compromiso activo y visible en campañas de protección de la naturaleza, tanto a nivel nacional como internacional, y su contribución a la conservación del planeta", ha destacado el jurado, formado por Álvaro Longoria, que recogió este premio el año pasado; Karmele Soler y Arturo Menor, miembros de la Junta Directiva de la Academia y de la Comisión que aborda en la institución temas de sostenibilidad; y, por parte de Greenpeace, Cristina Castro, responsable de Marca y alianzas estratégicas, y Celia Ojeda, responsable del área de biodiversidad.

El jurado también ha señalado su capacidad "para movilizar a la ciudadanía y a los responsables políticos, utilizando su proyección pública para amplificar el mensaje ambiental y promover acciones concretas en favor de la naturaleza".

Alba Flores, según han indicado los impulsores del galardón, ha recordado que en una redacción del colegio que hizo con 10 años inventó una entrevista al planeta Tierra en la que le preguntaba por qué estaba enfermo. "Yo contestaba que sí, que estaba mal porque estaban contaminando los lagos, los ríos, el aire", ha rememorado la actriz, que ha participado en varias campañas de Greenpeace, organización con la que ha viajado a la Reserva Marina de Galápagos.

También ha defendido espacios naturales emblemáticos de España como el Parque Nacional de Doñana, desde donde ha denunciado públicamente la crisis ecológica y ha abogado por soluciones sostenibles y respetuosas con el entorno.

"Me siento muy honrada y muy agradecida por este premio. Ojalá pudiera hacer más por visibilizar la causa medioambiental. Más allá de lo que puedo hacer como ciudadana, aspiro a hacer las cosas de otra manera en mi trabajo. Me gustaría que las producciones fueran cada vez más sostenibles y, como profesional, tener en cuenta los valores de la defensa del medio ambiente a la hora de elegir qué historias contamos y cómo las contamos", ha expuesto Alba Flores.

Asimismo, ha destacado que cada vez hay más nombres del audiovisual español que se suman a lo sostenible y luchan por una sociedad más verde y más justa.

"Los compañeros/as más jóvenes vienen pisando fuerte, están muy comprometidos porque la conciencia medioambiental forma parte de su educación. A nada que estés abierto, te dejas permear por lo que hacen otros artistas, y cada vez hay más personas que están tomando consciencia, también las instituciones, aunque a veces dejen mucho que desear", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto