Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La FVP dice que acoger la Nations League de pelota vasca en Euskadi es "el deseo, ilusión y sueño de un pueblo"

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 15:12 h (CET)

La FVP dice que acoger la Nations League de pelota vasca en Euskadi es

El mundial de pelota vasca se jugará del 1 de junio al 6 de junio en el Jai Alai de Gernika

El presidente de la Federación Vasca de Pelota (FVP), Joxe Mari Mitxelena, ha manifestado este lunes que el hecho de que Euskadi acoja por primera vez el Mundial de pelota vasca 'Nations League' y que la Euskal Selekzioa participará oficialmente como nación, es "el deseo, la ilusión y el sueño de un pueblo".

Así lo ha expresado frente a los medios tras la presentación del mundial de pelota vasca 'Jai Alai Basque Pilota Nations League' en Bilbao, que ha contado además con la participación de la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, la diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, y el presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), Xavier Cazaubon.

Mitxelena ha mostrado su satisfacción por la celebración del mundial en Euskadi, para lo que ha asegurado que han "trabajado mucho, duro, día y noche, pero con una motivación especial". "Ya ha llegado el día", ha celebrado.

Además, que Euskadi juegue por primera vez como selección oficial en un mundial de pelota vasca ha supuesto una "motivación especial porque es el sueño de todo el pueblo", según ha agregado. "En nuestro deporte, en lo que inventamos nosotros, y además lleva el nombre de nuestro pueblo o de nuestro idioma, es la primera vez", ha dicho, por lo que, bajo su punto de vista "las ganas y la ilusión de trabajar han sido mayores si caben".

Según ha explicado, durante el proceso de selección, la Federación Vasca ha "dejado a todos los pelotaris a elegir libremente" si querían formar parte de la Euskal Selekzioa o de la española. "A varios pelotaris que van a jugar con la selección española, les llamamos en la preselección, nos dijeron que no, que podían jugar con España, y no hemos puesto ningún impedimento, han sido libres", ha aclarado.

En este sentido ha explicado que en la selección española, "de los ocho pelotaris, seis son de la comunidad autónoma vasca, uno es de la comunidad autónoma de Navarra y otro es de la comunidad de Cataluña".

Sobre el recurso interpuesto ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) y la posibilidad de que se pueda anular la decisión de que Euskadi tenga una selección propia, el presidente ha dicho que espera y desea que eso no ocurra. "Lo único que se ha recurrido son nuestros derechos", ha censurado, para añadir que ellos entienden que sí tienen derecho a participar con una selección.

"Fuimos nosotros los que inventamos este deporte, por eso se llama pelota vasca, entonces los tribunales decidirán, pero, por nuestra parte por lo menos, no va a haber marcha atrás, seguiremos intentando jugar oficialmente", ha insistido.

UN "JAI ALAI LLENO"
Por su parte, el presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), Xavier Cazaubon, que no ha querido hacer declaraciones sobre el enfrentamiento entre la Euskal Selekzioa y la selección española, después de que la Federación Española le "fiscalizara" ante el TAS una entrevista sobre este tema, ha destacado que la organización espera "tener un Jai Alai lleno" algo que muestra "garantía de calidad en cuanto a los jugadores".

"La sociedad yo creo que se va a acostumbrar a un campeonato que en este momento puede parecer disruptivo, pero que está absolutamente permitido por la ley del deporte", ha agregado. Ha celebrado así que se pueda contar con las selecciones de Filipinas y "el regreso competitivo de Estados Unidos", así como saber que se están construyendo nuevos Jai Alai en América Latina "es muy bueno, que haya países de Medio Oriente interesados en el Jai Alai es muy bueno".

Cazaubon ha lamentado que en Euskadi no se haya dado "el empujón" que se necesita para "detonar" el juego de pelota, y considera que en este momento "es un terreno que en este momento se necesita cultivar".

Así, durante la presentación de la 'Nations League' que se jugará del 1 de junio al 6 de junio en el Jai Alai de Gernika, el presidente de la FIPV se ha mostrado "emocionado porque la Federación Internacional regresa a Gernika 34 años después del primer campeonato mundial profesional".

En este sentido, ha destacado "la excelencia del trabajo realizado conjuntamente con el Gobierno vasco y la Diputación Foral de Bizkaia", y, finalmente, ha celebrado la incorporación de la Federación de Euskadi a la Federación Internacional de Pelota Vasca.

"UN HITO"
La Diputación ha calificado de "hito" el evento que arrancará el próximo 1 de junio porque "la Euskal Selekzioa competirá por primera vez de forma oficial en el panorama internacional y lo hará en la Liga de Naciones que se disputará por primera vez en Euskadi".

En la presentación del campeonato, la diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha subrayado que "no hay mejor lugar para acoger un evento de estas características que Bizkaia, donde la pelota, en todas sus modalidades, forma parte esencial de la identidad colectiva". "Poder competir a nivel internacional con nuestros colores, en nuestra casa y como pueblo, es un verdadero honor y un motivo de orgullo", ha añadido.

La vicelehendakari primera, Ibone Bengoetxea, ha destacado la importancia de la oficialidad de la Euskal Selekzioa de pelota como "herramienta de apertura al mundo de Euskadi" y confía en que esta será "símbolo y referente" de la "nación" en competiciones internacionales.

En esta misma línea, bajo su punto de vista, los pelotaris de la Euskal Selekzioa serán representantes de Euskadi "en el mundo". "Mostrarán nuestra identidad y nuestro carácter allá donde vayan. Situarán a Euskadi en el mapa del mundo. Es histórico este momento y lo vamos a vivir con ilusión y orgullo", ha enfatizado.

CAMPEONATO
Además de la Euskal Selekzioa, los equipos de Francia, España, Filipinas, Estados Unidos y México participarán también en esta 'Nations League'. El día 1 de junio se jugarán los partidos de liguilla; el 5 se disputarán las semifinales y, el 6 de junio, las finales.

En la liguilla masculina los equipos se han dividido en dos grupos. En el A se encuentran España, México y Estados Unidos, mientras que el B está formado por Francia, Euskadi y Filipinas. En la liguilla femenina sólo habrá un grupo, con Euskadi, Filipinas, Francia y México.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto