Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Volvo Cars recortará 3.000 empleos a nivel global, el 15% de su plantilla

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 14:08 h (CET)

Volvo Cars recortará 3.000 empleos a nivel global, el 15% de su plantilla

Volvo Cars recortará 3.000 empleos a nivel global, en torno al 15% de la plantilla total de las oficinas de la compañía, con principal impacto en Suecia, como parte de su plan de acción para reducir costes y efectivo.

Así lo ha anunciado este lunes la firma sueca, que ha aclarado que la reducción estimada en las operaciones suecas afecta a unos 1.200 puestos de trabajo.

Volvo Cars ha iniciado negociaciones con los sindicatos pertinentes y hoy notificará a las autoridades suecas del mercado laboral la cancelación de estos puestos de oficina.

Como parte de los aproximadamente 3.000 despidos, la empresa reducirá alrededor de 1.000 puestos actualmente ocupados por consultores (la mayoría en Suecia), y, como se mencionó, 1.200 empleados en Suecia y el resto en otros mercados globales.

El número específico de recortes de empleo en todas las regiones se determinará en el próximo período, una vez que la empresa haya finalizado la revisión de toda su organización y definido una nueva estructura. Volvo Cars tiene como objetivo completar los cambios estructurales durante el otoño de 2025.

El plan, con un presupuesto de 18.000 millones de coronas suecas (1.660 millones de euros), incluye la creación de una organización más ágil y eficiente con una base de costes estructuralmente más baja.

Como resultado del anuncio de hoy, Volvo Cars prevé incurrir en un coste único de reestructuración de hasta 1.500 millones de coronas suecas (138 millones de euros). Este coste afectará a los resultados financieros de la compañía para el segundo trimestre de 2025, y sus efectos se harán notar a partir del cuarto trimestre de 2025 y hasta 2026. Se proporcionarán más detalles cuando la compañía presente dichos resultados el 17 de julio.

La dirección ha valorado como "necesarios" estos cambios estructurales para que Volvo Cars cumpla con su estrategia a largo plazo y fortalezca sus bases para un crecimiento rentable. "Este plan busca construir una Volvo Cars más fuerte y resiliente en un momento en que la industria automotriz se enfrenta a importantes desafíos en su entorno externo", ha explicado la compañía.

De su lado, el presidente y director ejecutivo, Hakan Samuelsson, ha explicado que se trata de una decisión difícil pero que constituye un paso importante para construir una empresa "más fuerte y resiliente".

"La industria automotriz se encuentra en un período difícil. Para abordarlo, debemos mejorar nuestra generación de flujo de caja y reducir estructuralmente nuestros costos. Al mismo tiempo, seguiremos garantizando el desarrollo del talento que necesitamos para nuestro ambicioso futuro", ha añadido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto