Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Panza Capital defiende su tesis de inversión en constructoras y BMW pese a aranceles

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 13:47 h (CET)

Panza Capital defiende su tesis de inversión en constructoras y BMW pese a aranceles

Panza Capital ha defendido este martes sus tesis de inversión en sectores como el de la construcción y compañías como la automovilística alemana BMW pese al contexto global marcado por la volatilidad y la guerra comercial expresada en forma de aranceles.

A través de una misiva firmada por el director de inversiones y presidente de la firma, Beltrá de la Lastra, y como adelanto de la actuación y visión del segundo trimestre, se ha enmarcado que las bruscas caídas y recuperaciones por la guerra comercial se traducen en cuestiones de difícil respuesta para el corto plazo.

"Para el inversor a largo plazo, por fortuna para nosotros, la perspectiva es distinta", ha defendido de la Lastra de acuerdo a la filosofía de inversión de la casa: "La mejor forma de ganar dinero es empezar por protegerlo", ha indiciado.

En esa línea, ha desgranado que su receta está basada en tesis de inversión sencillas: "Poca deuda y bajas valoraciones generan rentabilidades muy atractivas a largo plazo y también protegen el capital de pérdidas irrecuperables, aunque debamos soportar los sube y bajas del camino", ha sostenido.

"Nos referimos [por tesis de inversión sencillas] a modelos de negocio con poco riesgo disruptivo, es decir, que puedan seguir operando durante muchos años", ha profundizado para seguidamente poner el foco y como ejemplo en el sector de la construcción.

Así, ha aseverado que parece difícil pensar que en el futuro se dejen de construir casas: "En función del ciclo se construirán más o menos; cuando se construyen pocas, los resultados de las compañías son pobres y las valoraciones atractivas".

Por todo ello, ha defendido sus posiciones en cotizadas de la construcción británica: "Allí el año pasado se hicieron 140.000 casas, frente a las 200.000 de media de los últimos 20 años. La pregunta no es si se volverán a construir más, sino cuándo", ha expuesto.

Pese a que ha admitido que la resistencia a caer de los tipos a largo plazo no ayuda, ha remachado que es sólo cuestión de tiempo: "Se volverán a construir más casas y ganaremos dinero", ha reivindicado.

Siguiendo esa estela argumentativa sobre la inversión, el ejecutivo ha trasladado la atención al sector químico, en el que su condición cíclica hace imperativa una gestión eficiente de los tiempos y las cantidades de deuda para evitar supuestos como una ampliación de capital y una dilución de la propiedad: "Poca deuda es el salvoconducto de una compañía para atravesar los momentos débiles del ciclo", ha recetado el directivo de Panza Capital.

Asi, ha ejemplificado que buscan compañías como Evonik o Wacker, en las que la deuda representa una "parte pequeña y manejable" respecto al valor total de la compañía.

Por otra parte, de la Lastra ha indicado que otra pata clave de la filosofía de inversión pasa por las valoraciones: "Son la clave para proteger el capital y hacerlo crecer. Si compras caro, puedes perder mucho dinero, si compras barato, el riesgo de pérdida permanente es mucho más bajo", ha razonado.

Bajo esta premisa, ha defendido su inversión en BMW en un momento complicado para el sector del automóvil: "Estamos pagando poco más de tres veces beneficio normalizado por una compañía que nos devuelve solo en dividendos y recompras un 10% anual", ha hilvanado tras revisar los datos de la compañía y su capitalización actual, por debajo de los 50.000 millones de euros.

En un plano más amplio, el ejecutivo ha calificado como un "buen sintóma" que más de la mitad de las compañías que tienen en cartera está recomprando sus propias acciones.

"Otro buen ejemplo de lo atractivo de los precios actuales lo podemos encontrar en algunas operaciones corporativas", ha proseguido para traer a colación el caso de la química en cartera Johnson Mathey, que anunció la semana pasada la venta de una división por un 60% del valor total de la compañía cuando les suponía un 20% de su negocio.

Con miras al corto plazo, de la Lastra ha apuntado que parece poco probable que las cotizaciones avancen sin sobresaltos: "La crisis arancelaria y la incertidumbre aparejada ya han dejado un impacto en las ventas de muchas compañías, lo veremos en los próximos trimestres", ha vaticinado para recordar que "es posible que tengamos más sobresaltos".

Sin embargo, ha vuelto a defender que con las valoraciones actuales las carteras generarán unas rentabilidades "muy atractivas" a largo plazo: "Sin aranceles o con aranceles", ha remachado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto