Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Moreno: "O el Gobierno se pone las pilas contra el narcotráfico o la Junta va empezar a pedirle responsabilidades"

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 13:01 h (CET)

Moreno:

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha exigido este lunes al Gobierno central que se ponga "las pilas" en la lucha contra el narcotráfico en esta comunidad, de manera que ponga medios suficientes a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Ha advertido de que o el Gobierno central se "pone las pilas" o la Junta se va muy seria y va a empezar a "pedirle responsabilidades todas las vías". Así se ha pronunciado Moreno, en declaraciones a los medios de comunicación en Madrid, antes de participar en la clausura de la jornada 'Andalucía, donde todo comienza', sobre atracción de inversión extranjera.

Con motivo de la visita, este lunes, de una delegación de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI) a Barbate (Cádiz), para evaluar las condiciones laborales de las Fuerzas de Seguridad que luchan contra el narcotráfico, ha indicado que el "narcotráfico se está consolidando en España" y de empezar "entrando por una sola provincia andaluza", ya está en toda "la franja sur".

Ha alertado de que "narcotráfico cada vez tiene más capacidades, más medios y cada vez compra a más gente", mientras que la Guardia Civil y la Policía Nacional "tienen menos recursos" para combatirlo: "Es David contra Goliat y es la humillación del estado de derecho".

Moreno ha expresado que la produce "vergüenza que un país occidental y moderno como el nuestro no tenga capacidades para luchar contra un narco creciente, al que ahora lo podemos parar, pero que dentro de unos años no los vamos a parar". "Y vamos a ver cómo ese narco va a empezar a amenazar, como ya está haciendo, a jueces, a policías y a guardias civiles o a comprar a guardias civiles o a jueces o a políticos", ha dicho.

Para el presidente andaluz, esto es "una manzana podrida que hay que extirpar desde el minuto uno" y ha indicado que no entiende "la falta de interés, la falta de determinación y la falta de medios por parte del Gobierno de España en la lucha contra el narcotráfico en Andalucía".

Moreno ha alertado de que, en Andalucía, comunidad fronteriza con África, empezó a entrar el hachís, pero ahora ya ha empezado a entrar la cocaína, que "trae sangre siempre", con la presencia de armas.

"Yo lo que le pido al Gobierno, de una vez por todas, que se tome muy en serio al narco y que ponga todos los medios al alcance", ha sentenciado Juanma Moreno, quien ha indicado que, al igual que en su día hubo grupos para la lucha contra el terrorismo en el norte de España, especialmente en Euskadi y en Navarra, "ahora hace falta concentrar todos esos medios técnicos y humanos para luchar contra el narcotráfico.

Ha indicado que no puede ser que "las planeadoras entren por el río Guadalquivir como Pedro por su casa" o que los bidones de gasolina para las embarcaciones del narco "salgan de los puertos con absoluta naturalidad", o que "todos los días veamos planeadoras desde Cabo de Gata, en Almería, hasta Huelva".

"Es una invasión", ha añadido Juanma Moreno, advirtiendo de que o el Gobierno central se "pone las pilas" o su Ejecutivo va a empezar a pedirle "responsabilidades por todas las vías".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto