Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Apenas un 15% del autoconsumo fotovoltaico en España cuenta con baterías solares para cortes de suministro

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 12:31 h (CET)

Apenas un 15% del autoconsumo fotovoltaico en España cuenta con baterías solares para cortes de suministro

Apenas un 15% del autoconsumo fotovoltaico en España cuenta con baterías solares equipadas para cortes de suministros, a pesar de que la reciente vulnerabilidad de la red ha puesto de manifiesto la urgencia de integrar soluciones que eviten escenarios como el ocurrido este pasado 28 de abril con el apagón tras la caída del sistema eléctrico peninsular, según datos del Grupo Imagina Energía.

El autoconsumo fotovoltaico en España ha despegado en los últimos años con cifras históricas de nueva potencia instalada -2.507 megavatios (MW) en 2022, 1.706 MW en 2023 y 1.182 MW en 2024-.

Sin embargo, el grupo, que cerró el pasado año con más de 180 MW acumulados -más de 30.000 clientes y más de 8.200 instalaciones de autoconsumo activas en España- estimó que este aumento paulatino de nuevas instalaciones de autoconsumo solar "no está siendo acompasado por la integración de sistemas de almacenamiento energético complementarios -tan solo 155 MWh de capacidad instalados en 2024-.

Los sistemas de baterías solares junto a los sistemas de respaldo permiten a los usuarios aislarse de la red y mantener el suministro durante los apagones, garantizando la seguridad energética de hogares y empresas.

A este respecto, el sector industrial es el que más apuesta por ello, representando aproximadamente el 60% de esa nueva capacidad, consciente de que las baterías solares y los sistemas de respaldo suponen un seguro para continuar con sus niveles de actividad y mantener operaciones críticas aún en momentos de máxima tensión.

El director de autoconsumo industrial en Quantica -la ingeniería solar del Grupo Imagina Energía-, Javier Becerra, destacó que el apagón en la Península Ibérica del pasado 28 de abril "evidencia la urgencia de integrar nuevas soluciones que garanticen la independencia energética". "Ya no basta con producir energía: hay que conservarla y gestionarla para garantizar seguridad y estabilidad", subrayó.

A este respecto, desde el apagón Quantica ha visto como las solicitudes de ampliación con sistemas de respaldo se han multiplicado por diez y la demanda de nuevas instalaciones con baterías ha crecido más de un 150%.

Y es que este tipo de soluciones no sólo protegen a los usuarios de problemas puntuales o subidas de tensión, sino que proporcionan una verdadera independencia energética ante cualquier contingencia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto