Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La plataforma Crossmint cierra una ronda de 20,7 millones junto a entidades como Wayra (Telefónica)

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 11:44 h (CET)

La plataforma Crossmint cierra una ronda de 20,7 millones junto a entidades como Wayra (Telefónica)

La plataforma de blockchain Crossmint ha cerrado este lunes una ronda de 20,7 millones de euros junto a entidades como Wayra -brazo inversor de Telefónica-, Ribbit Capital, Franklin Templeton, Nyca, First Round, Lightspeed Faction y HF0.

Según han explicado desde el vehículo de capital riesgo de Telefónica, Wayra se ha posicionado como un "socio estratégico" para Crossmint al facilitarle el acceso al grupo de telecomunicaciones: "Ofreciéndoles asesoramiento, espacio físico en sus instalaciones, invitación a eventos internos -que les den acceso a otros inversores- y externos", han descrito.

Sobre el objeto de negocio de Crossmint, han reseñado que está diseñada para eliminar la complejidad que rodea a la tecnología blockchain, permitiendo a las empresas trabajar con un único proveedor, sin necesidad de combinar a la vez múltiples soluciones o un gran despliegue de ingenieros para su desarrollo.

En este sentido, han adelantado que están desarrollando un nuevo sistema impulsado por agentes de IA donde Crossmint proporciona carteras, pagos y APIs de credenciales para que estos agentes mantengan fondos, intercambien activos y adquieran bienes y servicios de forma segura, adaptados a los sistemas actuales, independientemente de que estén diseñados para bloquear el uso automatizado.

En un plano más amplio, han reseñado que la plataforma de Crossmint está siendo utilizada por más de 40.000 empresas, entre las que se incluyen Adidas y Red Bull, por ejemplo.

El cofundador de Crossmint, Rodri Fernández, ha apostillado que las 'fintechs' que cotizan en Bolsa utilizan Crossmint para incorporar monedas estables, lanzar nuevos productos financieros a nivel mundial y reducir costes.

Por su parte, la directora de Wayra España, Paloma Castellano, ha enmarcado que invertir en Crossmint representa una "oportunidad estratégica" para respaldar a "una disruptiva 'startup' fundada por dos españoles que están liderando la infraestructura blockchain en Estados Unidos, un mercado altamente competitivo".

"Su capacidad para construir la infraestructura necesaria para que los agentes de IA interactúen de forma segura con la cadena, abre nuevas posibilidades para las empresas", ha sostenido para seguidamente remarcar que por eso apoyan apoyamos la expansión de la compañía en mercados estratégicos.

"Brindándoles una ventaja competitiva y un impulso clave para acelerar su crecimiento y aumentar su visibilidad global", ha defendido sobre el impacto que pueden tener en su nueva participada.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto