Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una tregua de insultos

Fermín Bocos
sábado, 24 de mayo de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 23 (OTR/PRESS) El grado de tensión en el que está instalada la vida política española va camino de ser insoportable. La polarización cursa en forma de constantes descalificaciones entre los dirigentes de los partidos políticos. En el Congreso y en el Senado son tan raros los debates desarrollados con conocimiento de la materia a debatir -con erudición y datos- como frecuentes las trifulcas, muchas veces a cuenta de auténticas nimiedades. Caso muy arraigado es el de las intervenciones pretendidamente graciosas a cuenta de declaraciones realizadas fuera del Parlamento. El objetivo es la búsqueda de un titular, una gracieta que las cámaras de televisión recogen y los telenoticiarios repiten.

Las sesiones de control al Gobierno se han convertido en un diálogo de sordos en el que la oposición pregunta y los ministros -siguiendo la estela que deja el presidente- no contestan pero aprovechan las intervenciones para hacer oposición a la oposición. El resultado es un ejercicio penoso de cinismo político que deteriora el clima de racionalidad que debería poner a salvo la función principal del Parlamento, que convierte el Congreso en una suerte de plató de televisión en el que el grueso de los diputados actúa a modo de claque asumiendo un rol semejante al de los invitados que hace de público en los programas. Una suerte de "reality show" de la política en el que tras las sesiones lo que queda en el Hemiciclo es la penosa sensación de qué quienes nos representan no tienen el menor interés en rebajar la tensión.

Pero aún está muy extendida la impresión de que las cosas no solo no van a mejorar -rebajando el volumen de crispación- sino que irán a más a medida que nos aproximemos a algunas de las citas electorales que se avecinan en el horizonte. Tan enrarecido está el escenario que el ex presidente Felipe González, en reciente y muy seguida aparición en 'El Hormiguero', programa de referencia de Antena 3, proponía a los partidos políticos que declararan una tregua de insultos. Pedía que fuera de dos meses. La verdad es que se conforma con poco. Entiendo que piensa que aparcar el ruido y la furia con la que cursan las cosas de la política en esta etapa de la vida política española tendría tal efecto salutífero que ya nadie querría volver a lo de antes. A lo de ahora. Ojalá. Sería un milagro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto