Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump aprueba un plan para potenciar la energía nuclear que reduce los requisitos para las licencias

Agencias
sábado, 24 de mayo de 2025, 04:38 h (CET)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado varios decretos este viernes con los que busca potenciar la producción de energía nuclear en el país, acelerando la emisión de nuevas licencias para la implantación de plantas nucleares y reduciendo los requisitos y la legislación necesaria.

"Hoy firmamos importantes órdenes ejecutivas que nos convertirán en la verdadera potencia de esta industria, que es una gran industria", ha indicado el mandatario norteamericano durante la firma de los decretos en el Despacho Oval.

Entre las medidas de las órdenes destacan la "agilización de las revisiones ambientales", la adopción de "límites de radiación con base científica" al considerar que los modelos actuales son "defectuosos" o limitar de forma estricta la solicitud de cambios cuando un reactor nuclear se encuentre en periodo de construcción.

En este sentido, la Administración Trump aspira a establecer un "dominio duradero de Estados Unidos en el mercado mundial de la energía nuclear" que pueda "liberar a Estados Unidos de la dependencia de rivales geopolíticos".

La desregularización y la apuesta por la autonomía estratégica guían las diversas órdenes, que también ponen el foco en la investigación a través del fomento de nuevos reactores nucleares y la incorporación de tecnologías avanzadas a la producción de energía en el país.

Asimismo, apuestan por una reestructuración de la Comisión Reguladora Nuclear (NCR, por sus siglas en inglés), agencia estatal de la que depende la supervisión de las actividades en materia nuclear, bajo la lupa del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) que supondrá reducir su personal "al mínimo".

Donald Trump ha puesto como ejemplo a Francia y su política de producción de energía nuclear. "Francia ha hecho un buen trabajo en esto durante años", ha indicado el inquilino de la Casa Blanca.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto