Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Policía de Etiopía detiene a medio centenar de trabajadores sanitarios por coordinar "huelgas ilegales"

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 20:01 h (CET)

La Policía de Etiopía ha anunciado este viernes que ha detenido a cerca de medio centenar de trabajadores sanitarios a los que ha acusado de coordinar "huelgas ilegales" y "poner en peligro la vida de los pacientes", mientras que el paro nacional continúa durante su segunda semana consecutiva.

Los sospechosos --un total de 47 trabajadores a los que se les ha abierto una investigación-- habrían "establecido redes de huelga en diversas instituciones sanitarias" con el objetivo de "crear caos instigando y amenazando a profesionales no sanitarios para que dejen de trabajar, poniendo en peligro la vida de los ciudadanos e incitando e intimidando a otros para que dejen de trabajar, en violación de la ética profesional y la ley".

Según reza un comunicado publicado por la Policía etíope en su perfil de la red social Facebook, los detenidos son sospechosos de "realizar una huelga ilegal, utilizando las demandas salariales y de prestaciones planteadas por los trabajadores sanitarios como pretexto para sus acciones" llegando a "exponer a los pacientes a la muerte y al peligro".

Asimismo, ha indicado que "constituye un delito penal que los profesionales de la salud dejen de trabajar, pongan en peligro la vida de los ciudadanos e inciten e intimiden a otros a dejar de trabajar, e insta a abstenerse de tales actos". Por último, ha asegurado que brindará la protección necesaria a quienes "sirven al pueblo y la ley".

Este comunicado coincide con la segunda semana de huelga nacional de profesionales de la salud en Etiopía, que comenzó el 13 de mayo ante la inacción del Gobierno a sus demandas, que incluyen mejoras de las condiciones laborales y la protección de sus derechos.

Según ha informado el diario 'Addis Standard', los servicios médicos se han suspendido en algunos hospitales de la capital, Adís Abeba, y otras ciudades, tras un llamamiento a gran escala al paro laboral, mientras que los trabajadores de la salud han denunciado arrestos e intimidación por parte de las autoridades.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto