Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Carlos Alcaraz empezará el torneo ante Giulio Zeppieri por la baja a última hora de Kei Nishikori

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 19:41 h (CET)

El italiano, nº 306 del ranking de la ATP, ocupa el hueco del japonés
El tenista español Carlos Alcaraz empezará la defensa de su título en el inminente torneo de Roland Garros, segundo 'Grand Slam' del curso, ante el italiano Giulio Zeppieri, jugador procedente de la fase previa de clasificación y que ocupará el hueco dejado por el japonés Kei Nishikori, baja de última hora a causa de sus problemas físicos.

Nishikori abandonó el pasado miércoles su duelo de octavos de final contra el ruso Karen Khachanov durante el torneo de Ginebra (Suiza), de categoría ATP 250, debido a una lesión de espalda. Y tras conocerse esa retirada para Roland Garros, Zeppieri quedó emparejado en el cuadro masculino con Alcaraz, que en París (Francia) defiende su título del 2024.

Según deparó el sorteo del pasado jueves, el murciano presumiblemente no afrontará grandes dificultades hasta la segunda semana. Siendo el segundo cabeza de serie, Alcaraz evitaría hasta una hipotética final al italiano Jannik Sinner, primer favorito. Tampoco tendría en ese camino a otros rivales de enjundia como el alemán Alexander Zverev, a quien batió el año pasado por el título, ni al serbio Novak Djokovic, campeonísimo de todo; eso sí, ninguno de ellos dos parece estar en su mejor momento.

Pero antes de pensar en una posible final que se disputará el 8 de junio, el tenista de El Palmar tendrá que deshacerse durante su estreno de un Zeppieri que es el actual nº 306 del ranking de la ATP y que en la fase previa de este Roland Garros ha conseguido tres victorias seguidas. Primero derrotó al británico Jan Choinski por 6-2 y 7-6(5), luego venció al estadounidense Eliot Spizzirri por 6-2 y 6-3 y después superó al argentino Federico Agustín Gómez por 6-1 y 6-4.

A partir de ahí, el camino para el número 2 del ranking mundial no se presentaría excesivamente complicado hasta los octavos de final, donde podría tener a su primer gran obstáculo en las figuras del griego Stefanos Tsitsipas o del estadounidense Ben Shelton, mientras que en cuartos de final el teórico rival sería el noruego Casper Ruud, doble finalista en París (2022 y 2023) y ganador del Mutua Madrid Open 2025.

De cara a las semifinales, por la otra parte de su cuadro van nombres peligrosos como los del danés Holger Rune, rival de Roberto Bautista en primera ronda y verdugo del propio Alcaraz en la final del Barcelona Open Banc Sabadell-Conde de Godó; el italiano Lorenzo Musetti, a quien Alcaraz ganó en la final de Montecarlo y en las semifinales de Roma; y el estadounidense Taylor Fritz, cuarto favorito del certamen, pero con más dificultades de brillar sobre tierra batida.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto