Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Muere el fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado a los 81 años

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 19:34 h (CET)

Muere el fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado a los 81 años

Lula lamenta su muerte y destaca su "talento" para mostrar la "realidad de los oprimidos"

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado ha fallecido este viernes 23 de mayo a los 81 años, según ha informado la Academia de Bellas Artes francesa.

"El secretario perpetuo Laurent Petitgirard y los miembros y corresponsales de la Academia de Bellas Artes, lamentan profundamente el fallecimiento, el viernes 23 de mayo a la edad de 81 años, de su compañero fotógrafo Sebastiao Salgado (1944-2025)", ha indicado la entidad.

El fotógrafo dedicó parte de su trayectoria profesional a retratar en blanco y negro conflictos sociales y la selva amazónica, protagonista en la última exposición que presentó en España, 'Amazonia'.

En 2024, en Barcelona, Salgado presentó la muestra que antes había parado en Madrid e hizo un llamamiento a proteger la Amazonia, que definió como "el paraíso en la tierra".

La muestra, compuesta por más de 200 fotografías de gran formato y siete películas, fue fruto del trabajo de siete años del fotógrafo en diversos viajes a la selva amazónica, "un planeta colosal de agua, biodiversidad y diversidad cultural", explicó.

Antes, en 2023, el fotógrafo defendió a los grupos de jóvenes ecologistas y activistas ambientales que estaban llevando a cabo protestas en museos, carreteras o contra sedes de empresas y pidió "comprender su radicalismo" porque es "natural" y son ellos quienes "tienen su futuro comprometido" por las consecuencias del cambio climático.

"¿Quién tiene su futuro comprometido? Los jóvenes. Tienen una preocupación enorme por el momento que estamos viviendo (...). Están desesperados y se hacen radicales. Su comportamiento es normal", señaló tras ser cuestionado por Europa Press sobre la inclusión de los grupos Extinction Rebellion y Futuro Vegetal en el apartado de 'terrorismo nacional' dentro de la Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2022.

LULA RECONOCE SU "TALENTO" E "INCONFORMISMO"
Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha compartido una foto de ambos en su cuenta de X con un mensaje en el que ha destacado el "talento" del fotógrafo para plasmar la "realidad de los oprimidos".

"Siento una profunda tristeza (...) Su inconformismo con un mundo tan desigual y su obstinado talento para retratar la realidad de los oprimidos sirvió siempre como alerta para concienciar a toda la humanidad", ha elogiado.

"Salgado no usaba sólo sus ojos y su cámara para retratar personas, usaba también la plenitud de su alma y de su corazón", ha dicho Lula, quien ha subrayado que su obra continuará siendo un llamamiento a la solidaridad y un recordatorio de que somos todos iguales en nuestra diversidad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto