Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Fenerbahçe se carga al campeón Panathinaikos y se mete en la final de la Euroliga

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 19:28 h (CET)

El Fenerbahçe tumbó (82-76) al defensor del título Panathinaikos este viernes en el inicio de la 'Final Four' de la Euroliga, superando la primera semifinal en el Etihad Arena de Abu Dabi y a la espera de rival entre Olympiacos y AS Mónaco.

El cuadro turco fue mejor de principio a fin, se quitó de encima a Kendrick Nunn, MVP de la competición eliminado por faltas a seis minutos del final, y avanzó en busca de su segunda Euroliga tras la ganada en 2017. Devon Hall (18 puntos) fue el mejor del Fenerbahçe, con otros cinco jugadores en dobles dígitos de valoración, y mención especial también para el veterano Errick McCollum.

El plan de Sarunas Jasikevicius dio el mando a los suyos de inicio, aunque para el descanso se igualó (38-33). El Fenerbahçe llegó a ganar de 13 puntos (31-18) en el inicio del segundo cuarto, con un serio tono físico y gran acierto: siete triples en 13 minutos como no se veía en una 'Final Four' desde 2008.

La defensa turca maniató el bloqueo directo rival y ató en corto a Nunn. Sin el MVP, Jerian Grant mantuvo en pie a los griegos (13-10) y el efecto del regreso de Mathias Lessort, lesionado de gravedad en diciembre, fue un triunfo individual pero no colectivo en los cinco minutos que estuvo en pista.

Devon Hall fue la alternativa que guardó para el Fenerbahçe el marcador favorable pero, camino al descanso, el acierto turco bajó, en especial en Tarik Biberovic. El Panathinaikos, con el calentón de Ataman, igualó el apartado físico y terminó encontrando a Nunn, 11 puntos al descanso y quien apretó el marcador a base de calidad.

En la reanudación, los de Jasikevicius siguieron el bombardeo sin acierto, pero Nicolo Melli, un clásico de la Euroliga aún sin título, y McCollum, telonero de lujo que llegó a Estambul en enero y volvió a ser vital a sus 37 años, evitaron la reacción rival. El campeón se tambaleó y aguantó con las oportunidades que regaló el español Juancho Hernangómez con varios rebotes ofensivos (55-48).

El Fenerbahçe volvió a perdonar la sentencia y Cedi Osman sujetó a los de Ataman hasta que volvió Nunn a pista con sus cuatro faltas personales. Sin embargo, el MVP, con un 0/5 en triples, se borró del desenlace cometiendo la quinta en ataque. En esa acción, y en los triples con sabor a final, estuvo Hall. Los de Atenas buscaron la solución de Kostas Sloukas y un Lessort sin duda fuera de su nivel a pesar de forzar y anotar los tiros libres.

Hall y McCollum terminaron con el suspense que forzó el siete veces campeón en los últimos dos minutos, para llevar al Fenerbahçe a la final de la máxima competición continental siete años después. Jasikevicius, que se quedó con la miel en los labios con el Barça sus tres temporadas en el banquillo azulgrana, optará de nuevo a su quinta Euroliga tras las cuatro que ganó como jugador.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto