Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La paz en Ucrania, cancelación de registros bautismales y migración, en la reunión de los obispos europeos con León XIV

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 18:41 h (CET)

La paz en Ucrania, cancelación de registros bautismales y migración, en la reunión de los obispos europeos con León XIV

La Presidencia de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) se ha reunido este viernes en audiencia con el Papa León XIV y, durante el encuentro, los obispos señalaron que "es necesario llegar rápidamente a una paz justa" en Ucrania.

Según informa el portal oficial del Vaticano 'Vatican News', entre otros temas también han abordado la migración y el asilo, la competitividad, el acompañamiento a los jóvenes, la inteligencia artificial, así como la protección de datos y la cancelación de los registros bautismales en Europa.

La cita, originalmente agendada con el fallecido Papa Francisco, fue mantenida con disposición renovada por Prevost, algo que el secretario general de la COMECE, Manuel Barrios Prieto, ha descrito como "una sorpresa, un regalo y una inspiración".

Según ha declarado Barrios a los medios vaticanos, en el diálogo ha estado presente la preocupación por la paz, en particular ante la crisis en Ucrania, y la cuestión del rearme y León XIV manifestó su inquietud por el desvío de recursos hacia la industria militar en detrimento de los más necesitados.

En particular, según ha declarado el arzobispo Antoine Hérouard, uno de los vicepresidentes de la Comece, les ha impresionado "el énfasis que León XIV puso en las consecuencias económicas y sociales del conflicto ucraniano para la vida de la población" precisando que "más fondos para fortalecer los sistemas de defensa y seguridad no pueden corresponder a menos ayuda para quienes sufren o viven en dificultades".

Un hecho concreto que se ha manifestado, por ejemplo, con el aumento de los precios de la energía. "No entramos en detalles", ha añadido el prelado francés, aunque ha agregado que todos se han detenido a reflexionar sobre la necesidad de alcanzar rápidamente una paz justa.

En este sentido, otro vicepresidente, el obispo lituano Rimantas Norvila, ha destacado que "aunque todavía no se vean soluciones concretas, hoy todos los países europeos deben sentirse implicados en el objetivo de detener la guerra lo antes posible".

En cuanto al tema de la migración, otro vicepresidente, el obispo portugués Nuno Brás da Silva Martins, ha señalado en una rueda de prensa que, por un lado, "existe la necesidad de que Europa acoja a los inmigrantes también para contrarrestar el descenso demográfico", pero por otro lado, se evidencia "una cierta incapacidad para integrar a quienes llegan". Se trata, según ha dicho, de un "problema que afecta al respeto de la persona en toda su dignidad" y que involucra también "la cuestión de las raíces cristianas de Europa".

Por su parte, el obispo de Copenhague y representante como vicepresidente de la Comece también de las Conferencias Episcopales Escandinavas, Czeslaw Kozon, ha puesto el acento, en concreto, en la cancelación de los registros bautismales, un fenómeno que, según ha indicado, en muchos países, "como Bélgica y los Países Bajos", está en aumento.

Según ha advertido el prelado, pronto "podría incluso haber una decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre este punto, porque las personas que quieren cancelar sus registros, a menudo por motivos ideológicos, también lo hacen invocando la legislación europea sobre el tratamiento de datos personales".

En la práctica, según ha explicado Manuel Barrios, si en lugar de "anotar únicamente en el margen del nombre la voluntad de no pertenecer más a la Iglesia católica, se avanzara hacia una verdadera cancelación del registro bautismal, supondría un atentado a la libertad de la Iglesia y una falta de respeto a su autonomía".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto