Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar pregunta en Bruselas y en el Congreso sobre las subvenciones públicas a ganaderos de toros de lidia

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 18:21 h (CET)

Sumar pregunta en Bruselas y en el Congreso sobre las subvenciones públicas a ganaderos de toros de lidia

Sumar ha registrado sendas baterías de preguntas, tanto en el Parlamento Europeo como en el Congreso de los Diputados, para que se explique si los ganaderos de toros de lidia reciben fondos europeos Next Generation, al tiempo que han solicitado clarificar las subvenciones que han recibido en España entre 2020 y 2024.

En concreto, la eurodiputada de Sumar Estrella Galán, del Grupo Parlamentario de The Left, ha denunciado que la página web de una asociación de ganaderos de toro de lidia "refleja la existencia de financiación de fondos NextGenerationEU sin explicitar a qué motivos se refiere".

En su pregunta, a la que ha tenido acceso Europa Press, la parlamentaria europea ha advertido de que esta organización "es parte del denominado 'lobby taurino', cuya acción implica presionar e influir sobre autoridades públicas para favorecer o fomentar la tauromaquia en España y también en la Unión Europea (UE)". Por ello, ha preguntado qué fondos ha dedicado la Comisión a este grupo y si Bruselas tiene constancia del uso de fondos comunitarios para la tauromaquia.

Por otro lado, el diputado de Izquierda Unida (IU) en el Congreso Nahuel González López, del Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar, ha inquirido sobre qué subvenciones ha otorgado el conjunto de los Ministerios a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL), a la Fundación Toro de Lidia y otras asociaciones ganaderas de toro de lidia registradas los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.

A su vez, ha preguntado si el Gobierno conoce el montante final de deducciones fiscales por donativos a la RUCTL y a la Fundación Toro de Lidia en 2022, 2023 y 2024. En este sentido, también ha demandado saber si el Ejecutivo va a exigir la misma transparencia a estos "grupúsculos" en comparación a la aplicación del marco normativo con el conjunto de Fundaciones de España.

González López ha denunciado que la tauromaquia se ha convertido en parte de la "batalla cultural" que libra "el conservadurismo y la extrema derecha" y ha criticado que el "lobby taurino" se haya constituido en "formas jurídicas que le permiten disponer de beneficios fiscales". "El conjunto de la Hacienda pública acaba favoreciendo sus intereses y movimientos", ha lamentado.

DOS DÍAS DESPUÉS DE REUNIRSE CON LOS PROMOTORES DE 'NO ES MI CULTURA'
Estas baterías de preguntas se han registrado en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento Europeo dos días después de que Sumar se haya reunido con la plataforma 'No es mi cultura', la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que quiere que se derogue la ley que incluye a la tauromaquia como parte del patrimonio cultural digno de protección en todo el territorio nacional y que actualmente está llevando a cabo varios encuentros con distintas formaciones para recabar apoyos.

La plataforma, que representa a unas 200 asociaciones animalistas, entregó el pasado mes de febrero en el Congreso un total de 715.606 firmas para avalar la ILP. Las firmas fueron validadas por la Junta Electoral Central (JEC), que debe comprobar si se cumple el requisito de medio millón de avales que exige la Constitución, y la Mesa del Congreso envió la ILP a la Comisión de Cultura que preside el dirigente de En Comu Gerardo Pisarello, compañero de partido del ministro Ernest Urtasun.

Según informaron fuentes parlamentarias a Europa Press, el siguiente paso será citar a los promotores de la iniciativa ciudadana para que la expliquen ante la Comisión de Cultura y de ahí elevará al Pleno de la Cámara para que decida, en el plazo de seis meses, si la toma o no en consideración.

En esa votación, el PP y Vox ya han dejado claro que están abiertamente en contra de esta ILP, mientras que en el PSOE conviven distintas posiciones y en las comunidades de tradición taurina hay incluso un abierto rechazo a prohibir las corridas de toros. Detrás de la iniciativa ciudadana están buena parte de los aliados parlamentarios de los socialistas, como Sumar, IU, Más Madrid, Podemos, ERC, Junts, Verdes Equo, Alianza Verde y el PACMA, entre otras formaciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto